Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Protestan en España contra el aumento de turistas; afirman que afecta su calidad de vida

RzJeyatEFE.- Cientos de personas se manifestaron este domingo en varias ciudades de España contra el "turismo masivo", un modelo que, según denuncian, "expulsa" a los vecinos de los barrios y dispara el precio de la vivienda.RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatLas consignas a favor de la vivienda como un derecho y en contra del "turismo masivo" se alternaron en una manifestación en San Sebastián (norte), en la que alrededor de medio millar de personas rechazaron el modelo turístico actual y urbanístico de una ciudad que, según destacaron, se halla "en emergencia habitacional".RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatA la marcha se sumaron 48 asociaciones, sindicatos y colectivos ciudadanos que consideran que la falta y la carestía de la vivienda en esa ciudad vasca están directamente relacionadas con una industria turística "fuera de control".RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatLa portavoz de la plataforma convocante, Eihar Egaña, dijo a los periodistas que este "es un problema transversal" que afecta a muchos lugares en el mundo incluidas ciudades como Venecia, Lisboa y Barcelona que, como San Sebastián, han respondido al llamamiento realizado por la red SET del Sur de Europa frente a la "turistificación".RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatPrecisamente en Barcelona, unas 600 personas, según la Guardia Urbana, se manifestaron hoy para protestar contra el "turismo masivo", convocados por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico.RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatLa protesta se convirtió en un "clamor" contra el reciente anuncio del proyecto de ampliación del aeropuerto barcelonés de "El Prat" impulsado por el gobierno regional de Cataluña y el que muchos sectores consideran que "favorecerá" la llegada aún más "masiva" de turistas. RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatDurante la protesta, los manifestantes exhibieron carteles con lemas como "el turismo nos roba" o "un turista más, un vecino menos".RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatTambién en otra ciudad muy turística, Granada, en el sur de España, protestaron este domingo contra una estructura de turismo que calificaron de "depredador" y exigen medidas para que no se "expulse" a los vecinos del barrio.RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatEl Albaicín, barrio granadino declarado "Patrimonio de la Humanidad" junto con el conjunto palaciego de la Alhambra y los jardines del Generalife, dedica una de cada cuatro de sus viviendas a uso turístico, cifras que la plataforma que organizó la protesta presentó como ejemplo de la "turistificación de un barrio que quiere mantener su esencia".RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatTambién se convocó una manifestación en Palma, la capital de las Islas Baleares (Mediterráneo) y es una de las primeras ciudades españolas donde se movilizaron contra el "turismo masivo", ya que provocó una importante escasez de viviendas para sus ciudadanos y las personas que se desplazan allí para trabajar, debido al uso que se hace de ellas para los visitantes.RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatEspaña recibió en 2024 un total de 94 millones de extranjeros y en los primeros cuatro meses del año la cifra llegó 25.6 millones, un 7.1% más que en el mismo lapso del 2024.RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatLas organizaciones que protestan contra lo que consideran como un turismo masivo afirman que el "uso de viviendas para uso turístico" hace que muchas de ellas salgan del "mercado tradicional", lo que hace que su precio aumente para los residentes. RzJeyat Omnia.com.mx

RzJeyatCon información de Latinus. RzJeyat Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes