kQcB8MKEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, advirtió de lluvias en en los próximos días para varias zonas de México. Aquí los detalles del pronóstico.kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKEl martes, la baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Chiapas, sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Tabasco, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKEl miércoles, la baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico podría intensificarse a depresión o tormenta tropical en el golfo de Tehuantepec, aproximándose el jueves a la costa de Oaxaca. En su recorrido, el sistema originará probabilidad de lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla; además de vientos muy fuertes a intensos con rachas de hasta 120 km/h y oleaje elevado de hasta 5.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas. A su vez, una nueva onda tropical se aproximará y se desplazará sobre la península de Yucatán, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península.kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKEn el periodo de pronóstico: kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKCanales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos en el noreste del territorio nacional, una vaguada en altura extendida hasta el occidente, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México, además del occidente y sur de la República Mexicana; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas.kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKFinalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste), Durango (noroeste) y Sinaloa.kQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKTomado de Informador.mxkQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MKCon información del Servicio Meteorológico NacionalkQcB8MK Omnia.com.mx
kQcB8MK kQcB8MK Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.