Emiten el primer aviso de calor en la historia de Alaska

ANCHORAGE, Alaska (AP).- Por primera vez en la historia, partes de Alaska estarán bajo un aviso de calor. No es la primera vez que se registran temperaturas inusualmente altas en el estado más frío de Estados Unidos, pero el Servicio Meteorológico Nacional recientemente permitió la emisión de alertas de calor.

Anteriormente, la información sobre condiciones climáticas igualmente cálidas se presentaba en forma de "declaraciones meteorológicas especiales". El uso de la etiqueta de advertencia de calor podría ayudar a las personas a comprender mejor la severidad del clima y el peligro potencial, algo que una “declaración meteorológica especial” anodina no transmite.

El primer aviso meteorológico es para el domingo en Fairbanks, donde se esperan temperaturas superiores a los 29 grados Celsius. Fairbanks ha sido más cálido en el pasado, pero esto es inusual para junio, según las autoridades.

¿Por qué es el primero?

El cambio que el Servicio Meteorológico Nacional hizo de los avisos meteorológicos especiales a los avisos tenía como objetivo cambiar el modo en que el público ve la información.

“Esta es una declaración importante y el público debe saber que habrá un aumento de temperaturas y que podrían ser peligrosas porque Alaska no está acostumbrada a temperaturas altas como estas”, dijo Alekya Srinivasan, meteoróloga de Fairbanks.

"Queremos asegurarnos de tener las palabras y la comunicación correctas cuando le decimos a la gente que hará mucho calor este fin de semana", dijo.

No es algo sin precedentes y no es un cambio climático

El cambio no refleja temperaturas sin precedentes, ya que Fairbanks alcanzó los 90 grados dos veces en 2024, afirmó Srinivasan. Se trata de un cambio puramente administrativo del servicio meteorológico.

“No es que el calor en el interior haya llevado a Fairbanks a emitir este récord ni nada por el estilo. Simplemente ahora hay un producto que emitir”, dijo Rich Thoman, especialista en clima del Centro de Evaluación y Política Climática de Alaska.

Thoman también aclaró que el término swap no tiene nada que ver con el cambio climático.

"Creo que parte de ello está relacionado con el reconocimiento de que el clima cálido tiene un impacto en Alaska, y especialmente en el interior", dijo Thoman.

Poco aire acondicionado

Si bien las temperaturas pronosticadas no se considerarían extremas en otros estados de EU, Thoman señaló que la mayoría de los edificios de Alaska no tienen aire acondicionado.

“Y todo lo contrario, la mayoría de los edificios en Alaska están diseñados para retener el calor durante la mayor parte del año”, dijo.

La gente puede abrir las ventanas para que entre aire fresco durante las primeras horas de la mañana, si los incendios forestales no están en estado de riesgo. Pero si hay humo y las ventanas deben permanecer cerradas, los edificios pueden calentarse muy rápidamente.

"El año pasado fue el tercer año consecutivo en Fairbanks con más de cien horas de humo que reduce la visibilidad, la primera vez que tuvimos tres años consecutivos con más de cien horas", dijo.

Sólo ha habido dos veranos en Fairbanks en el siglo XXI sin horas de humo que redujeran la visibilidad, una situación que, según él, era común entre los años 1950 y 1970.

¿Qué pasa con Anchorage?

Las oficinas del servicio meteorológico de Juneau y Fairbanks han podido emitir alertas de calor a partir de este verano, pero no así la de Anchorage, la ciudad más grande del estado, al menos no todavía. Y, a pesar de todo, las temperaturas en la zona no han alcanzado este año el umbral necesario para emitir una alerta de calor.

Brian Brettschneider, un científico climático del servicio meteorológico, dijo por correo electrónico que la oficina de Anchorage está trabajando en un plan para emitir tales avisos en el futuro.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes