bQkT8vkLos Alegres del Barranco lanzaron “El Consejo”, una nueva canción con mensaje positivo y con la cual se abre la posibilidad de que se suspenda el proceso en su contra por su presunta apología a la violencia en un concierto en Zapopan, Jalisco, en el cual interpretaron canciones y proyectaron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk“Nos hemos dedicado a contar historias y probablemente esta historia que queremos contar es la más importante. Hicimos una canción a partir de la invitación que nos hizo el señor gobernador Pablo Lemus, para incitar a toda la juventud, a toda la sociedad en hacer las cosas bien, en irse por el buen camino”, señalaron en un video.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkEsto ocurre luego de que el mandatario jalisciense señaló hace unos días que no quería ver al grupo musical en la cárcel, por lo que los invitó a hacer “una intervención ciudadana, pública, gratuita en contra de la apología del delito”.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkLemus también dijo que si la agrupación musical “tenía una actitud positiva hacia los jóvenes de Jalisco para invitarlos a seguir un camino de bien”, podría haber “consideraciones” con ellos.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkEn “El Consejo”, Los Alegres del Barranco alertan sobre los riesgos que implica involucrarse con grupos del crimen organizado y “merece ser escuchada con mucha atención”, señaló el gobernador y la compartió en sus redes sociales.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkLa canción tiene versos como “Hay sueños que se te cumplen / y después son pesadillas / pierdes lo más importante / libertad y la familia / eso si tuviste suerte y no perdiste la vida” o “Siempre existen más opciones / para salir adelante / no todo es como lo pintan / una vez que te enredaste / solo quedan dos caminos / el del panteón o la cárcel”.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkCabe señalar que Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, afirmó que el grupo usó una empresa fantasma para firmar el contrato con el cual se presentaron en Zapopan, por lo cual hay una investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita. bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkTras la publicación de “El Consejo”, la Fiscalía de Jalisco señaló que se abrió la posibilidad de una “eventual suspensión” del proceso por presunta apología de la violencia en contra de los miembros del grupo, su representante y un promotor.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk“De proceder dicha suspensión -la cual está prevista en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, pero debe ser propuesta por alguna de las partes y tiene que autorizarla el juez-, les podría ser cancelada la garantía económica que depositaron ante el juzgado, y sería factible que también queden en pausa las medidas cautelares”, detalló la dependencia.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkSi esto sucede, aún así a los implicados se les impondría una reparación del daño, pero podría haber resoluciones similares en las otras tres carpetas de investigación abiertas por el mismo ilícito, esto siempre y cuando ya estén vinculados a proceso.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkDe igual manera la Fiscalía precisó que esta posible suspensión condicional del proceso no tendría alcances en la otra línea de investigación, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, y por las cuales les aseguraron recursos.bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vk bQkT8vk Omnia.com.mx
bQkT8vkCon información de: Animal político.bQkT8vk Omnia.com.mx