Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Un exagente del caso Ayotzinapa y cercanos a Sheinbaum investigarán a jueces de la CDMX

pDKbTrTCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Un exagente del caso Ayotzinapa, un extrabajador de la Secretaría de Cultura y personas allegadas a la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México serán los encargados de investigar y sancionar a los juzgadores locales por faltas administrativas y actos de corrupción, entre otras irregularidades.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTNicolás Jerónimo Alejo, Diego Armando Guerrero García, Martha Alejandra Chávez Camarena, Ixchel Sarai Alzaga Alcántara y Nahyeli Ortiz Quintero fueron los cinco candidatos vencedores en la contienda electoral del 1 de junio  último para ocupar las vacantes disponibles del primer Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) en la Ciudad de México.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTConforme a la reforma judicial, los nuevos magistrados se encargarán de la vigilancia y disciplina de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) que actualmente se encuentra en paro de labores por la falta de incremento salarial, ausencia de insumos, excesivas cargas de trabajo y hostigamiento laboral, entre otros hechos.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTPara la primera elección judicial, las vacantes serán ocupadas por tres mujeres y dos hombres y, aunque los cargos tendrán una duración de seis años, sólo para este primer periodo los dos candidatos que obtengan el mayor número de votos se mantendrán en el puesto por ocho años.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTCon 358 mil 333 votos, Nicolás Jerónimo Alejo se convertirá en el primer presidente del TDJ capitalino y durará en el cargo ocho años por haber obtenido el mayor número de sufragios.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTJerónimo Alejo es exagente de la Fiscalía General de la República (FGR), donde estaba adscrito a la Unidad Especializada de Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA), al mando de Rosendo Gómez Piedra, de quien es allegado.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTEl exagente federal fue postulado para el TDJ por el Poder Ejecutivo local encabezado por Clara Brugada.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTAnte el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) no reportó tener redes sociales para difundir su perfil y propuestas, por lo que durante la campaña su nombre fue poco conocido por la ciudadanía.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTContra él pesan acusaciones por parte de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa porque utilizó un chaleco de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) pese a no formar parte de la corporación; ingerir bebidas alcohólicas durante diligencias del caso y falta de experiencia.pDKbTrT Omnia.com.mx

Jerónimo Alejo, del Caso Ayotzinapa a la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial. Foto: Especial

pDKbTrTTodas las cartas de recomendación que presentó ante el IECM eran de sus excompañeros en la UEILCA.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTA su vez, Diego Armando Guerrero García obtuvo 340 mil 503 votos, por lo que, además de quedarse como magistrado del TDJ durante ocho años, dentro de dos años podría presidirlo.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTGuerrero García nunca ha trabajado en instituciones de impartición de justicia ni existen antecedentes de que tenga experiencia en el litigio. pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTTrabajó en la oficina de Luis Raúl Pérez González cuando éste encabezaba la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); posteriormente trabajó como director de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UNAM, bajo la dirección de Raúl Contreras Bustamante.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTActualmente conduce los programas Derecho a Debate y Cultura al Derecho, de Radio UNAM y Canal 22 respectivamente.pDKbTrT Omnia.com.mx

Guerrero García, sin experiencia en litigio. Foto: Facebook / Diego Armando Guerrero García

pDKbTrTLlegó sin cumplirpDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTMartha Alejandra Chávez Camarena será magistrada con 308 mil 157 votos, ello, pese a que –según la plataforma Conóceles del IECM– aparece que no proporcionó las cinco cartas de recomendación que se requirieron a todos los candidatos, o que las que presentó incumplen con los requisitos establecidos en los lineamientos de la convocatoria a la elección judicial.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTDe mayo a noviembre de 2023 fue secretaria de estudio y cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); antes, entre abril de 2016 y abril de 2023, se desempeñó como magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM).pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTDe marzo a octubre de 2014, durante la administración de Juan N. Silva Meza, trabajó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde fue coordinadora para la capacitación operativa.pDKbTrT Omnia.com.mx

Chávez. Cartas de recomendación incompletas. Foto: X / @AleChavezCam

pDKbTrTIxchel Sarai Alzaga trabajó en el gobierno de la Ciudad de México durante el mandato de Claudia Sheinbaum Pardo revisando proyectos ejecutivos, costos y supervisión de obra para diferentes dependencias.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTBuscó ser comisionada en el Instituto de Transparencia de la CDMX y se le identifica como cercana a Arístides Rodrigo Guerrero, ahora ministro electo de la Corte, conocido en redes sociales por su campaña en la que se comparó con un chicharrón preparado.pDKbTrT Omnia.com.mx

Alzaga. Excolaboradora de Sheinbaum. Foto: Especial

pDKbTrTNahyeli Ortiz Quintero, actualmente es directora ejecutiva de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTAnteriormente fue coordinadora general de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia local, cuando era dirigida por Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia.pDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrTEn 2021 una extrabajadora de la Fiscalía la acusó de destituirla por haber denunciado internamente acoso y abuso sexual por parte del director del Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo de la institución.pDKbTrT Omnia.com.mx

Ortiz Quintero. Excolaboradora de la hoy consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Foto: Facebook / Nahyeli Ortiz Quintero

pDKbTrTCon información de proceso.com.mxpDKbTrT Omnia.com.mx

pDKbTrT pDKbTrT Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes