hd7LpNzLas lluvias constantes en la Ciudad de México durante el lunes 16 de junio, que se extendieron hasta la madrugada del martes 17, han provocado afectaciones en la circulación vehicular debido a la acumulación de agua en algunas vías.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzLa mañana del martes, el C5 reporta en su cuenta de X (antes Twitter) la presencia de “encharcamientos” en el cruce de Viaducto y Avenida del parque, en la colonia Nápoles. hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzUna situación semejante se reporta en el cruce de San Antonio Abad y Avenida del Taller, sin embargo, como la profundidad del agua es mucho menor, se le nombra “espejo de agua”.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzLas imágenes de ambos reportes dejan ver que esto acontece en vías que se hunden en el cruce con una avenida, lo cual propicia la acumulación. hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzLa Secretaría de Gestión Integral del Agua reporta labores de desazolve en Fray Servando Teresa de Mier, en la alcaldía Venustiano Carranza, para desahogar el encharcamiento ahí presente.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzEl Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta en sus redes un encharcamiento en la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del eje 1 Norte Mosqueta.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzLos reportes de estos estragos viales datan de la tarde del martes, cuando las inundaciones fueron mucho mayores. La SSC reportó una inundación significativa en el desnivel ubicado en el cruce de Viaducto y Circuito Interior, la cual ameritó la atención de elementos policíacos para desazolvar las coladeras. En las imágenes aportadas por OVIAL se observa a los uniformados operando una bomba para disminuir el nivel del agua en esta ubicación.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzImágenes del C5 también reportaron “encharcamientos” durante la madrugada en localidades diversas, como Iztacalco, Xochimilco, Azcapotzalco, y en el Estado de México, en Tlalnepantla.hd7LpNz Omnia.com.mx
hd7LpNzCon información de Latinushd7LpNz Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.