zM86MeiEste 17 de junio entró en vigor la denominada Ley Silla, 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiConsiste en reformas a los artículos 132, primer párrafo y fracción V; 133, primer párrafo; 422, primer párrafo y 423, fracciones I, V, VIII y X, además de la adición de una fracción XVII Bis al artículo 133, de la Ley Federal del Trabajo.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86Mei¿Qué es la Ley Silla?zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiLa Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores, ya sea para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiLa nueva disposición aplica en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, con lo que engloba a:zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiDe esta forma, queda prohibido obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiSanciones por incumplimientozM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiEn caso de incumplir con la Ley Silla y sus disposiciones, los empleados podrán hacerse acreedores a una multa.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiSe consideran de 250 a 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce a entre 28 mil 285 y 282 mil 850 pesos.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiAdemás se podría proceder con la suspensión temporal de la empresa. zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiAntecedenteszM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiLas reformas a la Ley Federal del Trabajo fueron propuestas por el diputado Ricardo Monreal en octubre de 2024.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiArgumentó el prevenir en los trabajadores problemas de salud graves en la circulación, varices y otros padecimientos relacionados con pasar mucho tiempo de pie.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiEs tan elemental que cuando tú vas a un almacén, a una tienda de autoservicio, ves a las personas que te cobran o que te atienden, paradas las ocho horas sin derecho a descanso y sin derecho a sentarse con sillas y respaldos”, refirió al presentar la iniciativa.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiSe estableció que 45 por ciento de los empleados desarrollan sus actividades paradas y sin descanso; de esa cifra, la mitad afirma tener dolor de espalda y cansancio en piernas.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiAdemás, 35 por ciento realiza sus labores de pie por más de ocho horas diarias, mientras que 47 por ciento en periodos de cuatro a ocho horas.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiEn este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibe al año 30 mil pacientes con fascitis plantar, causada por estar de pie por largos periodos de tiempo.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiLa iniciativa fue aprobada en el Senado de la República, por el impulso de la legisladora Patricia Mercado e inicialmente desechada en la Cámara de Diputados.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiPosteriormente, en una nueva votación, los diputados avalaron la Ley Silla por unanimidad de 476 votos.zM86Mei Omnia.com.mx
zM86MeiCon información de López-Dóriga Digital y MileniozM86Mei Omnia.com.mx
zM86Mei zM86Mei Omnia.com.mx