Madres de familia exigen a diputados que padrastro de Jasiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezMadres de familia exigen a diputados que padrastro de Jasiel sea trasladado al Cereso varonilMinistro Laynez descarta que la actual Suprema Corte vaya a resolver el asunto de la prisión preventiva oficiosaPor lluvias disminuyó la demanda de energía eléctrica; hubo fallas en marzo y ahora está normalizado: Canacintra CuauhtémocPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío González
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pemex adeuda 7 mil millones de pesos a constructores: CMIC

sh5YFufCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Se estima que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el sector de la construcción asciende ya a 7 mil millones de pesos, una cifra nunca antes vista, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jalid. sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufEn conferencia de prensa, explicó que en lo que va de 2025 aumentó de forma acelerada el número de empresas constructoras que se han acercado al organismo para denunciar adeudos pendientes por parte de Pemex.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufEsta dinámica, dijo, ha alcanzado una magnitud “inédita”, pues a diferencia de años anteriores, ahora los montos en juego comprometen la viabilidad financiera de las compañías.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufPara dimensionar el problema, detalló que, al inicio del año, la CMIC tenía reportes documentados —con facturas y evidencia oficial— por mil millones de pesos. Sin embargo, al corte de junio, esa cifra se ha triplicado hasta alcanzar los 3 mil millones de pesos.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufPero eso es sólo una parte del panorama. Tomando en cuenta que muchas constructoras no han emitido facturas por temor a represalias o a ser excluidas de futuras contrataciones, el estimado total, basado en testimonios y denuncias verbales, se eleva hasta los 7 mil millones de pesos.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFuf“Hay muchas empresas que no quieren dar su información porque están en una dinámica en donde quieren ser contratadas de nuevo, pero hay deuda que todavía no está registrada, porque no está, por decirlo así, facturada y que esto nos lleva aproximadamente, a 7 mil millones de pesos”, explicó a Proceso el empresario.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufAnte este panorama, el organismo solicitó de “manera urgente” una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de encontrar una solución inmediata.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufEl planteamiento de los constructores no es el pago en una sola exhibición, sino el diseño de un esquema flexible que permita saldar los compromisos en plazos escalonados, pero bajo reglas claras. sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufLos estados más golpeados por esta situación son Oaxaca, Veracruz —especialmente en los municipios petroleros de Coatzacoalcos y Poza Rica—, además de Tamaulipas y Campeche, con énfasis en la región de Ciudad del Carmen, donde la economía local depende de la actividad de Pemex y sus contratistas.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFuf“La gente está empeñando sus camionetas para seguir sosteniendo el salario base del trabajador. Entonces, se está dando un problema complicado”, advirtió Méndez Jalid.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufProveedores petroleros en problemas sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufLas declaraciones del presidente de la CMIC llegan un día después de la alerta emitida por la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), la cual denunció también impagos generalizados por parte de Pemex, señalando que si no se atienden antes de julio, se corre el riesgo de una paralización masiva de operaciones en el sector energético.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufEn una carta dirigida a la presidenta Sheinbaum y difundida el 16 de junio, AMESPAC expuso que los retrasos en los pagos y el debilitamiento del flujo presupuestal de las compañías del sector pueden desembocar en un colapso operativo inminente, poniendo en riesgo los objetivos de producción y exploración de la empresa más emblemática del Estado mexicano.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufSegún los propios datos financieros de Pemex, al primer trimestre de 2025 su deuda con proveedores ascendía ya a 404 mil millones de pesos.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufEsta cifra representa un incremento del 260% en comparación con el cierre de 2018, justo antes de que iniciara la administración de la llamada Cuarta Transformación.sh5YFuf Omnia.com.mx

sh5YFufCon información de proceso.com.mxsh5YFuf Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes