Martes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?Violencia vicaria: acusan a coronel de la Sedena de tráfico de influencias en CoahuilaLa estafa del "brushing" evoluciona: ahora usan códigos QR en paquetes no solicitadosSanciona INE a candidaturas del Proceso Electoral del Poder Judicial por irregularidades en materia de fiscalizaciónFuertes lluvias en Pekín dejan 30 muertos (videos)Martes, con máxima de 31 grados centígradosAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralMartes húmedo por fuertes lluvias en estos estados; conoce el pronósticoEn octubre se terminan los CECIS en Juárez: IMSSSRE informa que no hay mexicanos afectados tras tiroteo en ManhattanPentágono de EU advierte aumento de la presencia de los cárteles mexicanos en ÁfricaPlantea Octavio Borunda replicar engomado ecológico de Juárez con incentivos e incluir el transporte público¡Son medallistas mundiales a los 14 años! Lía y Mía Cueva conquistan bronce en clavados sincronizados, sexta presea para México en SingapurHambre global disminuye ligeramente en todo el mundo, pero se agrava en África y Asia occidentalEl nuevo requisito para trámites de tus hijos: Así se obtiene la CURP biométrica para menoresMéxico busca erradicar la hepatitis C antes de 2030. ¿Cómo se transmite?Violencia vicaria: acusan a coronel de la Sedena de tráfico de influencias en CoahuilaLa estafa del "brushing" evoluciona: ahora usan códigos QR en paquetes no solicitadosSanciona INE a candidaturas del Proceso Electoral del Poder Judicial por irregularidades en materia de fiscalizaciónFuertes lluvias en Pekín dejan 30 muertos (videos)Martes, con máxima de 31 grados centígradosAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona rural
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La “Ley censura” podría limitar gravemente la libertad de expresión: SIP

Ds6jIMKCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la llamada “Ley Censura”, una reforma al Código Penal aprobada recientemente en Puebla que promete combatir el “ciberasedio”, pero podría “derivar en censura encubierta y limitar gravemente la libertad de expresión en entornos digitales", acusó.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKLa SIP, una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa de la libertad de expresión y de prensa con sede en Miami, Estados Unidos, se sumó así a varias figuras públicas, partidos políticos y a otras organizaciones, que han alertado que la reforma podría ser utilizada por el gobierno local para silenciar las voces críticas.   Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKBajo el argumento de proteger derechos personales, la denominada “Ley del Ciberasedio” establece mecanismos para que cualquier persona pueda solicitar la eliminación de contenidos digitales sin orden judicial ni revisión independiente.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKLa SIP enfatizó que estos mecanismos crearían “una vía rápida para censurar crítica legítima, testimonios incómodos o investigaciones periodísticas, según sus críticos”. La reforma al código penal establece penas con prisión de 11 meses a tres años.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKTambién crea el delito de “ciberasedio” para quien, “a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKEl “ciberasedio” duplica el delito de “ciberacoso” que ya establece la Ley Olimpia, han señalado sus críticos. Además, la definición es ambigua y no aborda qué es una “ofensa” ni cómo se mide un “daño emocional”.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKLos otros términos utilizados en la reforma abarcarían tanto difamación como opiniones críticas o denuncias periodísticas. La vaguedad de la reforma, “abriría la puerta a eliminar contenidos no por su falsedad, sino por presiones de actores con poder o intereses”, señaló la SIP.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMK"Ante la amenaza de eliminación arbitraria, periodistas y medios se verían incentivados a restringir sus análisis por temor a represalias, afectando la pluralidad informativa y limitando la memoria colectiva”, enfatizó la SIP. Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKTras las críticas recibidas por parte de periodistas y organizaciones, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, convocó a foros para analizar la reforma, que fue aprobada de manera exprés y publicada en el Periódico Oficial del Estado. Sin embrago, la presidenta del Congreso local sostuvo que la reforma se mantendrá firme.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKLa SIP también recordó que la Declaración de Salta?II sobre principios de libertad de expresión en la Era Digital, aprobada en octubre de 2024, y acusó que la reforma al código penal poblano “corroe esos principios básicos”.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKPor ejemplo, el Principio?4, que establece que cualquier restricción al derecho de difundir información debe “estar establecida por ley, ser sometida a revisión judicial por un poder independiente y cumplir estándares internacionales de derechos humanos”.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKTambién el Principio?10 advierte que “suprimir o desindexar información de interés público atenta directamente contra el derecho ciudadano a informarse y preservar la memoria colectiva”, apuntó la SIP.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKEl presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador, subrayó que “lo que está en juego es el derecho de toda la sociedad a informarse y debatir. Esta iniciativa puede borrar del espacio público información incómoda, dañando la memoria colectiva y la rendición de cuentas.” Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKMartha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora de la Organización Editorial Mexicana (OEM), destacó que “esta ley corre el riesgo de institucionalizar la censura por encargo… sin debate público, sin transparencia y sin defensa posible.” Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKEste martes 17 de junio, durante la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, negó que el gobierno busque censurar a medios de comunicación. “Es una prioridad el respeto a las garantías individuales que vienen en la Constitución, y una de ellas es la libertad de expresión”, destacó. Y resaltó: “El gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura”.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKSin embargo, aprobó que el gobernador haya llamado a hacer un “análisis” y consultar a diversos sectores respecto a la ley que causó polémica.  Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKAlgunas de las organizaciones que condenaron la reforma fueron Artículo 19, la Red de Periodistas Puebla, y la organización Mujeres por Derecho, Cuidado y Vida Libre de Violencia, así como expertos en derechos humanos y ciberseguridad. Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKAlejandro Armenta ha sido acusado de estigmatizar, perseguir y presionar a periodistas críticos, como Rodolfo Ruiz, director de e-consulta. El 7 de abril del 2025, en una rueda de prensa, el gobernador llamó al periodista “canalla”, “cobarde” y “delincuente”, informó Proceso.      Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMK Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMK Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMK Ds6jIMK Omnia.com.mx

Ds6jIMKCon información de: Proceso.Ds6jIMK Omnia.com.mx

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes