CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la escalada bélica desatada por los ataques israelíes contra Irán, el gobierno mexicano sacó a un grupo de 18 connacionales y sus familiares que se encontraban en ese país, y al mismo tiempo evalúa "posibles opciones de salida" para la comunidad mexicana presente en Israel.
La Cancillería informó que los 18 connacionales fueron trasladados de Irán a Azerbaiyán "por su propia voluntad y de manera exitosa", siguiendo un "protocolo de evacuación" elaborado por las embajadas de México en Teherán y en Bakú.
La evacuación tuvo lugar en medio de los ataques aéreos del ejército de Israel contra distintos objetivos en Irán, incluyendo figuras del régimen, militares y científicos que trabajan en el programa nuclear, los cuales han causado la muerte de civiles.
El gobierno israelí de Benjamin Netanyahu anunció que busca derribar el régimen iraní, mientras que, en un mensaje poco claro, el presidente estadunidense Donald Trump --aliado incondicional de Israel-- exhortó a la población de Teherán a evacuar la ciudad y exigió la "rendición total" del ayatolá Ali Jamenei.
En respuesta a la agresión, el ejército iraní lanzó misiles contra varias ciudades de Israel, provocando destrucciones materiales y algunas muertes, por lo que la embajada de México en Israel empezó a coordinarse con las representaciones diplomáticas en Jordania y Egipto "para verificar la operatividad de las salidas desde Israel vía terrestre", pues por el momento "los vuelos comerciales siguen sin operar".
Con información de: Proceso.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.