Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El Cardenal Burke pide el restablecimiento de la Misa tradicional en latín

vTIKc8PEl Cardenal Raymond Burke afirmó que ha pedido al Papa León XIV que elimine las restricciones a la celebración de la Misa tradicional en latín en las diócesis.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PBurke intervino en una conferencia en Londres organizada por The Latin Mass Society of England and Wales, donde expresó a los asistentes que espera que el nuevo pontífice “ponga fin a la persecución” de los fieles católicos que desean celebrar la Misa según el “rito más antiguo”—el usus antiquior—del rito romano.vTIKc8P Omnia.com.mx

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

vTIKc8PEl prefecto emérito de la Signatura Apostólica y antiguo patrono de la Orden de Malta fue uno de los siete panelistas invitados a hablar en el encuentro de fe y cultura, celebrado el 14 de junio.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PEl Obispo Auxiliar de Astaná (Kazajistán), Mons. Athanasius Schneider, autor de numerosas reflexiones teológicas sobre la Eucaristía y la Tradición de la Iglesia, también participó en el congreso, que se llevó a cabo para conmemorar el 60º aniversario de esta sociedad, con sede en el Reino Unido.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8P“Ciertamente, ya he tenido ocasión de expresar eso al Santo Padre. Deseo que él, tan pronto como sea razonablemente posible, se dé a la tarea de estudiar esta cuestión”, afirmó el Cardenal Burke, por medio de una videollamada.  vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PTras el Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI promulgó el Novus Ordo Missae en 1969. Esta liturgia, celebrada en lengua vernácula, sustituyó en gran parte a la Misa tradicional en las diócesis de todo el mundo.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PDurante el congreso, el Cardenal Burke manifestó su deseo de que el Papa León XIV derogue el motu proprio Traditionis Custodes del Papa Francisco, de 2021, y restablezca el Summorum Pontificum de Benedicto XVI, de 2007, según informó el Catholic Herald.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8P“Deseo”, afirmó el purpurado, “que [León] continúe el camino que el Papa Benedicto XVI promulgó de forma tan sabia y amorosa para la Iglesia”. vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PAdemás de sus críticas hacia Traditionis Custodes, el cardenal estadounidense ha criticado otras iniciativas del Papa Francisco.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8P vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PEn 2016, el Cardenal Burke y otros tres cardenales presentaron dubia—solicitudes formales de aclaraciones— en relación con interpretaciones de la exhortación apostólica Amoris Laetitia.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PEl purpurado también criticó el Sínodo para la Región Panamazónica de 2019, considerando que parte de aquel procedimiento era “contraria” a la doctrina católica.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PTraducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8P vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8P vTIKc8P Omnia.com.mx

vTIKc8PCon información de: Aci prensa.vTIKc8P Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes