Miércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en California
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Corte publica proyecto de ministra Ríos Farjat sobre prisión preventiva oficiosa; va por eliminar su carácter automático

zY4bzHPLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el proyecto de sentencia que elaboró la ministra Margarita Ríos Farjat, que resuelve la acción de inconstitucionalidad 49/2021, y en el que se propone establecer una interpretación de la prisión preventiva oficiosa acorde con derechos humanos y estándares internacionales.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPLa acción de inconstitucionalidad 49/2021 fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra del decreto que amplió el catálogo de delitos contenidos en leyes secundarias que ameritan la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPEn su propuesta, la ministra Ríos Farjat propone eliminar el carácter automático de la prisión preventiva oficiosa, establecida en el artículo 19 constitucional, y que sea una medida que sea analizada por un juez sin que sea solicitada por el Ministerio Público, como ocurre con la prisión preventiva justificada.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHP"Podemos afirmar válidamente que "el juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente" debe interpretarse en el sentido de que la persona juzgadora ordenará oficiosamente, es decir, sin que medir solicitud por parte del Ministerio Público, la apertura del debate sobre el análisis relativo a la aplicación de la medida de prisión preventiva", dice el proyecto.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPLa ministra ponente sostiene que la nueva interpretación requerirá a los jueces que atiendan ciertas condiciones para dictar la prisión preventiva, pues deberán garantizar la comparecencia del imputado, asegurar el desarrollo de la investigación y proteger a las víctimas y testigos.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPEl proyecto califica a la prisión preventiva oficiosa como un "instrumento engañoso" para medir el éxito de las políticas de seguridad y señala que debe ser una medida utilizada con excepcionalidad.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHP"La idea de privar preventivamente de la libertad a una persona imputada debe significar una verdadera excepción", señala el documento.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPRíos Farjat advierte que si su proyecto alcanza los votos necesarios para ser aprobado, generaría una multitud de solicitudes de personas privadas de su libertad para que sea revisado el estatus de la medida cautelar. zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPAl respecto, la ministra propone cuatro lineamientos que deberán seguirse después de la aprobación del proyecto, uno de ellos indica que el Consejo de la Judicatura Federal y los tribunales superiores de justicia locales deberán establecer medidas logísticas y de organización para atender las solicitudes de revisión de la prisión preventiva oficiosa.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPPara la implementación de la nueva interpretación, la ministra ponente propone fijar que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se decretada con base en datos de prueba y que las víctimas sean notificadas.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHP"Transitar a un nuevo paradigma sobre la prisión preventiva oficiosa no significa pasar a uno de impunidad, de abuso, ni de debilitamiento de las capacidades del Estado", dice el proyecto.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPAdemás, ordena a la Judicatura Federal, la Fiscalía General de la República, fiscalías y tribunales locales y el Instituto Federal de la Defensoría Pública a que elaboren un manual que establezca las medidas necesarias para adecuarse a la nueva interpretación.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPEl proyecto, además de que impondría una nueva interpretación de la prisión preventiva oficiosa, propone declarar la invalidez de esa medida cautelar para los delitos de robo a casa habitación, robo a transporte de carga y el delito electoral de compra y coacción del voto.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPDe aprobarse, el proyecto ordena a juzgados y tribunales que se aparten de los criterios aprobados sobre la inaplicación de la prisión preventiva oficiosa y deberán seguir el nuevo criterio.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPEl proyecto de la ministra Ríos Farjat está listado para la sesión del próximo 24 de junio; sin embargo, ocupa el lugar 21 de los asuntos a resolver, por lo que será analizado en futuras ocasiones.zY4bzHP Omnia.com.mx

zY4bzHPCon información de LatinuszY4bzHP Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes