Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Resultados fueron gracias al trabajo de campo: Marcela Herrera

UgGFZrrEn entrevista para Omnia Noticias, Marcela Herrera Sandoval, magistrada electa y próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua declaró que, tras los resultados del proceso electoral realizado el pasado 1 de junio, la victoria se logró gracias al trabajo en campo que realizó.  UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrr“Trabajamos bastante, una servidora desde que decide postularse, lo hice como una responsabilidad ciudadana, el querer participar en estas elecciones”, expresó.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrHerrera Sandoval dijo que, al momento en que salió la convocatoria en pláticas con su hija fue quien le recordó su interés por formar parte del Poder Judicial, “es la oportunidad de poder participar y aportar algo”.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrr“A lo largo de la campaña me fui dando cuenta que a muchos de los ciudadanos no les interesó lo que aconteció cuando nos debe interesar a todos…me doy cuenta que cumplo con todos los requisitos, me registro y empezamos el proceso”.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrReconoció que el realizar una campaña es un proceso difícil, el cual requiere de muchas estrategias, organización, recursos propios, puesto que les negaron la oportunidad de recibir donativos de nadie.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrAl salir a las calles a campaña, dijo que, había muchos ciudadanos que desconocían de este proceso, incluso, algunos de ellos comenzaron a interesarse al escuchar el diálogo, destacó la importación de haber interactuado con los chihuahuenses, “nunca había hecho campaña, nunca había estado en una campaña”.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrTenemos un rector que respeta mucho UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrMarcela Herrera Sandoval, magistrada electa y próxima presidenta del Poder Judicial de Chihuahua, detalló que, al hablar con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, sobre la intención de contender por una magistratura, el mencionado entendió su aspiración.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrr“Le dije que iba a ser muy respetuosa de la institución, hice un plan de trabajo con asesoría de mi familia, me dediqué a fortalecer lazos en todas las áreas y me siento muy orgullosa de toda la aceptación. Visité muchos municipios”.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrDijo que, una de las ideas de campaña era visitar los nueve municipios donde se concentraba el 80% de la población, sin embargo, su gira de campaña se extendió a municipios como Janos.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrMis hijos y yo participamos en las marchas vs la reforma al PJUgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrDeclaró que desde que se aprobó la reforma al Poder Judicial en la administración de Andrés Manuel López Obrador, participó en cada una de las marchas realizadas en contra de está.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrHerrera Sandoval declaró que no estaba de acuerdo con dicha reforma, la cual fue aprobada el pasado 4 de septiembre del 2024, generó un fuerte debate con la oposición.UgGFZrr Omnia.com.mx

UgGFZrrFueron varias las marchas que se realizaron en la entidad y a nivel nacional, dado a que está fue considerada el cambio más profundo a la judicatura de los últimos 30 años. UgGFZrr Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes