El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del petróleo, una decisión que aún debe recibir la aprobación de otros órganos, informó un parlamentario y general iraní.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final sobre el cierre del estrecho de Ormuz, dijo el domingo la cadena local Press TV, después de que el Parlamento aprobara la medida.
La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva.
Pero el legislador y comandante de la Guardia Revolucionaria, Esmail Kosari, declaró el domingo al Club de Jóvenes Periodistas que hacerlo está en la agenda y "se hará cuando sea necesario".
Desde la semana pasada, las agencias marítimas han recomendado a los buques comerciales que están navegando cerca de Omán evitar las aguas iraníes del estrecho de Ormuz por el riesgo de que se agrave el conflicto entre Israel e Irán.
Teherán ya ha amenazado en el pasado con cerrar al tráfico del estrecho de Ormuz en represalia por las presiones occidentales. Cualquier complicación en el estrecho podría restringir el comercio y afectar a los precios mundiales del petróleo.
El golfo de Omán tiene 320 kilómetros de ancho, gran parte de ellos en aguas internacionales, y limita con Omán e Irán, así como con los Emiratos Árabes Unidos y Pakistán, que tienen aguas territoriales de 19 kilómetros.
Con información de EFE y Reuters
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.