Kirsty Coventry asume la presidencia del COI

La primera mujer y primera presidenta africana del COI, Kirsty Coventry, inicia su mandato al frente del organismo con elogios que aseguraban que el movimiento olímpico estaba "en las mejores manos".

Coventry, dos veces medallista de oro olímpica en natación para Zimbabue, asumirá formalmente el cargo mañana martes, con apenas 41 años, después de haber ganado decisivamente una elección con siete candidatos en marzo para suceder a Thomas Bach.

Coventry citó a su familia, incluidas sus dos hijas pequeñas, como "mis pilares, mi inspiración" para liderar el Comité Olímpico Internacional durante los próximos ocho años, que incluirán los Juegos de Verano de 2028 en Los Ángeles.

"Ustedes son mis recordatorios constantes de por qué hacemos lo que hacemos cada día", dijo Coventry, dirigiéndose a su hija Ella, de seis años, quien estaba sentada cerca del frente de la ceremonia.

"Ustedes son un recordatorio constante de por qué este movimiento es relevante, por qué necesita cambiar, por qué debemos abrazar las nuevas formas", añadió. "Y serán un recordatorio constante durante muchos años sobre las decisiones que todos tomamos juntos".

Coventry expresó que los líderes olímpicos son "guardianes de una plataforma para inspirar, cambiar vidas, traer esperanza".

La voz de Thomas Bach se quebró con emoción minutos antes, mientras entregaba una llave simbólica de la presidencia a su protegida.

El abogado alemán de 71 años, campeón olímpico en esgrima por equipos en 1976, se retira después de 12 años en un cargo que, según él, ahora está en las "mejores manos" con Coventry.

"Creo con todo mi corazón que el movimiento olímpico está listo para el futuro", afirmó Bach, quien añadió que había "dado todo lo que podía" al COI y a los Juegos Olímpicos.

La ceremonia tuvo lugar en un edificio temporal en los jardines de la Casa Olímpica, diseñado al estilo del Grand Palais de París, que albergó las competencias de esgrima y taekwondo en los Juegos de Verano del año pasado.

El evento, que duró una hora, también incluyó un montaje de cuatro minutos con tributos a Bach, quien ahora se convierte en presidente honorario del COI; el propio directivo ha expresado su deseo de asesorar a su sucesora.

El primer día de Coventry en el cargo incluye una sesión a puerta cerrada para escuchar las opiniones de alrededor de 100 miembros del COI. Estos incluyen a actuales y ex jefes de Estado, líderes empresariales y multimillonarios, atletas olímpicos pasados y presentes, además de líderes de deportes olímpicos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes