Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Conflictos armados disparan el consumo de drogas y fortalecen al crimen organizado: ONU

bZNbfmfEFE.- La actual proliferación de conflictos armados, la inestabilidad geopolítica y las crisis humanitarias impulsan el consumo de drogas, al tiempo que refuerzan las redes delictivas internacionales que producen estupefacientes, advierte la ONU en su "Informe Mundial sobre Drogas 2025".bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfLa ONU identifica en el informe, difundido el pasado jueves en Viena, una relación cada vez más estrecha entre los escenarios de conflicto y la expansión de los mercados ilícitos de drogas, como el de la metanfetamina, el captagón y los opioides sintéticos.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmf"Los conflictos y la inestabilidad ofrecen un terreno fértil para la producción y el tráfico de drogas sintéticas", alerta la ONU, que cita los casos de Siria, Myanmar, Afganistán y Ucrania, entre otros.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfEn todos estos países se ha detectado un incremento de la producción de drogas sintéticas, que se pueden fabricar de forma rápida en laboratorios fáciles de ocultar.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfEl informe señala que mientras que en Siria se produce el captagón, una estimulante anfetamínico, la guerra en Ucrania ha favorecido la expansión de la producción y el tráfico de drogas sintéticas, como la metadona fabricada de forma ilegal.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfAdemás, Myanmar y México, señala el estudio, siguen siendo centros clave de producción de metanfetamina, bajo el control de grupos del crimen organizado, y abastecen a los dos principales mercados mundiales, el sudeste asiático y América del Norte.

"Las drogas sintéticas se pueden producir en cualquier lugar y vemos que allí donde hay un vacío de poder o una aplicación muy débil de la ley es donde puede florecer", explicó en rueda de prensa Angela Me, la coordinadora del informe.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfEste círculo vicioso de conflictos, droga y violencia también está presente con drogas clásicas como la cocaína y los derivados del opio.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmf"El mercado de la cocaína, el de más rápido crecimiento, es un escenario de feroz competencia entre traficantes que genera niveles sorprendentes de violencia", señala el informe. bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmf"Aunque dicha violencia ha sido durante mucho tiempo un problema en América Latina y el Caribe, ahora se está extendiendo a países de Europa Occidental, incluso como resultado de la creciente influencia de grupos criminales organizados de los Balcanes Occidentales en el tráfico de cocaína desde América del Sur hacia Europa", agrega.

El estudio señala que el tráfico de opiáceos a lo largo de la ruta de los Balcanes —desde Afganistán hasta Europa Occidente— generó entre 2019 y 2022 ingresos anuales estimados en unos 15 mil millones de dólares.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfEl informe también advierte que los conflictos aumentan el número de personas vulnerables, como migrantes, desplazados o jóvenes en situaciones precarias, que son quienes tienen más probabilidades de comenzar a consumir y desarrollar problemas de dependencia.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmf"Sabemos, y está científicamente comprobado, que existe una relación entre la salud mental y el consumo de drogas", explicó Me, indicando que las condiciones de vida y los traumas pueden llevar a los estupefacientes.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmf"Por ejemplo, en lugares como Libia e Irak, el consumo de drogas ha aumentado mucho y se ha convertido en una de las principales prioridades a tratar para esos países", agregó.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfLa combinación de violencia y pobreza aumenta el riesgo de que las personas se vean atrapadas en el mundo de las drogas.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfEn lugares donde el narcotráfico es casi la única forma de ganarse la vida, muchos jóvenes acaban entrando en bandas criminales o empiezan a consumir drogas por falta de opciones, señala el informe.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfY el problema empeora porque en muchas regiones, especialmente en África y Asia, casi no hay servicios de atención a la salud mental ni tratamiento para las adicciones.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfPor eso, el informe pide a los Estados fortalecer la cooperación internacional, invertir en prevención, ampliar el acceso a tratamiento y diseñar políticas que aborden las raíces estructurales de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad.bZNbfmf Omnia.com.mx

bZNbfmfCon información de LatinusbZNbfmf Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes