Ingresan a ex primera dama de Colombia en la misma clínica que su nieto, el senador Miguel Uribe

EFE.- La ex primera dama de Colombia Nydia Quintero (1978-1982) fue hospitalizada por una afección respiratoria en la Fundación Santa Fe de Bogotá, la misma clínica donde está ingresado desde el 7 de junio su nieto y senador Miguel Uribe Turbay, tras un intento de asesinato.

La hospitalización de quien fue primera dama como esposa del expresidente Julio Cesar Turbay fue confirmada por familiares el pasado viernes, el mismo día en que Uribe Turbay fue sometido a una nueva cirugía.

“Tengo el corazón entre dos habitaciones en la Fundación Santa Fe. Mi hermano Miguel acaba de salir de una cirugía que, gracias a Dios, fue un éxito. Y mi abuela Nydia  acaba de ingresar a la cínica por una afectación respiratoria”, escribió en Instagram María Carolina Hoyos Turbay.

La hermana del aspirante presidencial también expresó su gratitud al personal de salud de la clínica, donde Uribe Turbay, de 39 años, lucha por su vida desde el día en que recibió dos disparos en la cabeza y uno en una pierna durante un acto de campaña en Bogotá, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

“Mi abuela, en el ocaso de sus años; mi hermano, en plena juventud y actividad. Pero ambos ocupan el 70% de mi corazón que hoy late desde dentro de esta clínica, en manos de los mejores médicos, de los ángeles de bata blanca”, agregó Hoyos Turbay.

El ingreso hospitalario de Quintero, de más de 90 años, coincidió con el nuevo procedimiento al que fue sometido su nieto, quien lleva 20 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe.

Tras la intervención, la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, quien informa permanente del estado de salud de su esposo, ya que la clínica dejó de dar partes médicos diarios, anunció que “Miguel salió muy bien de los procedimientos”.

En un comunicado divulgado el martes pasado, la Fundación Santa Fe señaló que el político experimentó una mejoría tras haber sido sometido horas antes a varios procedimientos, “como una traqueostomía y gastrostomía, pertinentes a la desescalada de su estado crítico”.

Por el atentado contra el senador del partido de derecha Centro Democrático, la fiscalía ha imputado hasta la fecha a cuatro personas, entre ellos el autor material del hecho, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el ataque y que fue capturado minutos después del atentado.

Los otros tres detenidos, en calidad de “coautores”, son Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes