Mientras los chihuahuenses les pagan, en el TEJA “se dan el día” para no trabajar- Denuncian "agandalle" por agua en canal del Distrito de Riego 005- Aún no se exporta el ganado a Estados Unidos y México ya importa de Nicaragua

Mientras los chihuahuenses les pagan, en el TEJA “se dan el día” para no trabajar

El Tribunal de Justicia Administrativa (TEJA) le cuesta a los chihuahuenses un dineral como para que, por decisiones unilaterales, se determine no trabajar este miércoles, cuando todo ciudadano “llueva, truene o relampaguee” salió a las calles no sólo para llevar el sustento a las familias, también para pagar a la burocracia a través de los impuestos, como es posible que en el TEJA digan “hoy no se trabaja”… sin embargo, no dicen nada de descontar el día.

El pleno del TEJA sesionó este miércoles, para declarar “día inhábil” este mismo día. Según dicen lo correcto sería “suspensión de labores”, pero como que ya hasta se creen plenipotenciarios y legisladores para instaurar “días inhábiles”, lo que podría ser un elemento de queja por algunas de las partes de los trámites que tienen retrasados.

En un comunicado público que cita “Por medio del presente, y derivado de las condiciones climáticas adversas que se presentan en la ciudad, con motivo de las fuertes lluvias, se ha determinado declarar el día de hoy, miércoles 02 de julio de 2025, como día inhábil para efectos laborales y jurisdiccionales, por lo que se determina la suspensión de plazos y términos. La medida se toma con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de todo el personal que labora en esta institución y la seguridad de los justiciables”.

No es posible, que se use esto como motivo para no ir a trabajar y cobrar de los impuestos de los chihuahuenses, cuando mucha gente salió a laborar a pesar de las condiciones. Por cierto el presupuesto aprobado para este año por el Congreso, es de casi 130 millones de pesos.


Denuncian "agandalle" por agua en canal del Distrito de Riego 005

Habitantes de San Francisco de Conchos y Camargo, en la región centro-sur del estado, a través de redes sociales, denunciaron que luego de llegar anoche la creciente a la presa “Las Pilas” por las recientes lluvias, y tras bajar el nivel del agua en el canal del Distrito de Riego 005, algunas personas en Delicias se hallan molestas porque les mencionaron que ese caudal no les corresponde al no provenir de la presa, ya que viene de los arroyos adyacentes.

Indican que una mínima parte del agua se vertió al río y la mayor cantidad al Distrito de Riego 005, la cual venden en los módulos, lo cual no les parece justo.


Aún no se exporta el ganado a Estados Unidos y México ya importa de Nicaragua

Y mientras el pasado 30 de junio se daba a conocer, la próxima reapertura escalonada de la frontera norteamericana a los becerros mexicanos; autoridades de Nicaragua daban a conocer que el día 29 de junio se reanudaba  exportación de 4 mil 655 cabezas de ganado ese país a México, por vía marítima.

Se informó que, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua, garantizó las medidas sanitarias de exportación a México, al reanudarse intercambio comercial en este rubro.

Esas cabezas de ganado vienen a someterse el proceso de engorda en nuestro país, tras su importación. En información que circuló por parte del gobierno de ese país, se dijo que,  personal de ese Instituto, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y  Calidad Agroalimentaria ( Senasica), por parte de nuestro país, supervisaron la medidas de sanidad.

Así mientras en Chihuahua, aún no se da salida, vía exportación a los becerros, de los cuales existe un rezago desde el año 2024,  porque la frontera norteamericana aún está cerrada, ya se autorizó la importación de ganado de Centroamérica, para engorda en nuestro país.

El detalle se ha dicho a nivel nacional, es que solo el 1% del ganado que ingresa a México, lo hace de manera formal el resto es por contrabando. Lo que representa riesgos como fue el que se materializó con el gusano barrenador. Por más que los productores de Chihuahua han solicitado el cierre de la frontera Sur con Guatemala, al ganado de Centroamérica, este no se ha dado y el contrabando dicen sigue fluyendo, según se comenta.

Foto: Captura de pantalla de  video del IPSA Nicaragua

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes