aWaEaXvCerca de 100 integrantes de la Legión Juvenil Lobos Chihuahua participaron en el programa "Cadete por un Dia" que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ofrece a través del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU) para dar a conocer instalaciones y actividades que realizan los aspirantes a Policía Municipal como parte de su formación.aWaEaXv Omnia.com.mx
aWaEaXvEl grupo fue recibido por Mercedes Gutiérrez y Francisco Echeverria, encargada del programa y jefe de instructores de policía, respectivamente, quienes ofrecieron un recorrido por el Pueblo Táctico para que observaran la infraestructura donde cadetes, agentes y bomberos realizan sus prácticas en ambientes que simulan situaciones reales. aWaEaXv Omnia.com.mx
aWaEaXvAl respecto, Alejandro Ruiz, comandante de la Legión Juvenil Lobos Chihuahua, destacó que con estas visitas las niñas, niños y adolescentes de su organización conocen el tipo de adiestramiento que se brinda a cadetes, policías y bomberos y que a ellos les sirve mucho por la disciplina y valores que ahí se imparten.aWaEaXv Omnia.com.mx
aWaEaXvAgregó que no es la primera visita que realizan pues trabajan muy de cerca con el policía primero Jesús Arnoldo Fierro. Además, agradeció el apoyo de la DSPM por abrirles las puertas del ISSCUU y brindarles la posibilidad de seguir conociendo otros aspectos de la corporación, sobre todo porque se fortalece el espíritu formativo de las niñas, niños y adolescentes de la Legión Juvenil que dirige.aWaEaXv Omnia.com.mx
aWaEaXvEl programa "Cadete por Dia" invita a demás organizaciones o instituciones educativas que deseen participar, para lo cual pueden entregar un oficio con la petición dirigido al comisario Julio César Salas o pedir mayores informes en el ISSCUU al teléfono 614-429-60-00 en las extensiones 4617 y 4621.aWaEaXv Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.