Con la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoCon la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

4 casos de corrupción que marcaron el sexenio de Peña Nieto

YlNHfT5El expresidente Enrique Peña Nieto otra vez está en el ojo del huracán, pues ahora es señalado de haber recibido presuntos sobornos por parte de empresarios israelíes para su campaña presidencial.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Sin embargo, esta no es la primera vez que su gobierno se mancha por escándalos de corrupción, pues a lo largo de su sexenio se le hicieron diversos señalamientos por ese tema.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5De hecho es uno de los mandatarios con la peor aprobación en la historia reciente del país (apenas un 24%) y aunque ha tratado de mantener un bajo perfil desde su salida de la presidencia, sigue causando polémicas.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Esos son los casos de corrupción más emblemáticos de su sexenio.YlNHfT5 Omnia.com.mx

1. La casa blanca

YlNHfT5De los primeros escándalos que mancharon el gobierno de Peña Nieto fue el caso de la casa blanca, el cual involucró a su entonces esposa, la actriz Angélica Rivera.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5De acuerdo con una investigación realizada por Aristegui Noticias, la cancelación de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, ganada por el consorcio chino Railway Construction Corporation, destapó el escándalo.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Según el reportaje, en el consorcio chino también figuraban tres empresas mexicanas, una de ellas vinculada a Grupo Higa.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Días después de la cancelación, en noviembre del 2014, se dio a conocer que el entonces mandatario tenía junto a sus esposa una lujosa casa en Lomas de Chapultepec.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5 YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5El problema fue que el inmueble había sido construido y vendido por Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa, uno de los contratistas más favorecidos en la administración de Peña Nieto.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5El escándalo le estalló al expresdiente, pero qui´én dio la cara en ese entonces fue Angélica Rivera, entonces primera dama, quien a través de sus redes sociales aseguró que esa casa fue producto de su esfuerzo y sus años de trabajo como actriz.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Ante las presiones mediáticas, Peña Nieto aseguró que se investigaría el caso y nombró a su cercano Virgilio Andrade titular de la Secretaría de la Función Pública para investigar el caso y en el 2015 se determinó que la adquisición de la mansión no hubo irregularidades ni conflicto de interés.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5 YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Posteriormente el caso fue archivado y en el 2021 el expediente fue sustraído de los archivos de la SFP y reemplazado por una versión pública testada. Por el caso fueron detenidos tres funcionarios, pero solo realizaron acciones de servicio social y ofrecieron disculpas públicas. En 2022 se cerró el caso penalmente.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Finalmente, se absolvió a José Gabriel Carreño, exsubsecretario de la SFP, por el extravío del expediente al determinar el Tribunal Federal de Justicia Administrativa que faltaban pruebas de que haya sido él quien lo sustrajo.YlNHfT5 Omnia.com.mx

2. La Estafa Maestra

YlNHfT5Para 2017, el medio digital Animal Político, publicó el reportaje La Estafa Maestra, donde se reveló un sistema de corrupción conformado por 128 empresas fantasma con la que el gobierno federal habría desviado más de 400 millones de dólares. YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5También estuvieron involucradas 11 dependencias federales, 8 universidades, empresas y servidores públicos. El caso devino en la detención de Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social en el 2019 donde permaneció en prisión preventiva.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5En el 2022 fue modificada su medida cautelar a prisión domiciliaria y en febrero del 2023 fue absuelta en la causa penal. Finalmente un año después la Suprema Corte confirmó su absolución.YlNHfT5 Omnia.com.mx

3. Caso Odebrecht

YlNHfT5Otro de los casos que terminó opacando el tramo final de su sexenio fue el relacionado con la empresa de construcción brasileña Odebrecht, la cual habría pagado 10 millones de dólares a la campaña de Peña Nieto para ser favorecidos en futuros contratos.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5También habría transferido 1 millón 480 mil dólares a una cuenta ligada al expresidente de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, dinero que habría sido utilizado para sobornar a legisladores y concretar la aprobación de la reforma energética del 2013.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5De hecho, Pemex le habría vendido gas etano para la planta petroquímica Etileno XXI, de Odebrecht. Esto le valió pérdidas por más de 3 mil 642 millones de pesos a Pemex por venderlo a menor costo, de acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Pese a que en otros países donde Odebrecht actuó de forma similar y se han realizado detenciones y sentencias contra altos funcionarios, en México no pasó lo mismo.YlNHfT5 Omnia.com.mx

4. El caso Pegasus

YlNHfT5De acuerdo con el diario israelí The Marker, una disputa legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri (Emanuel) Ansbacher habrían dado 25 millones de dólares para vender el spyware Pegasus al gobierno de Peña Nieto y tener contratos con diferentes gobiernos en el país.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Si bien en el arbitraje al que tuvo acceso The Marker no mencionan el nombre de Peña Nieto, sí se refieren a él como un funcionario de alto rango, “el N” y se menciona que tuvieron contacto con él en el 2012 cuando era electo y que su mandato terminó en el 2018.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Una fuente consultada por el medio relacionada con los empresarios, señala que el dinero se destinó a financiar gastos políticos para la campaña de Peña Nieto.YlNHfT5 Omnia.com.mx

Peña responde a señalamientos

YlNHfT5Ante los señalamientos, este lunes reapareció en el programa de Ciro Gómez Leyva donde rechazó la información del medio israelí y aseguró que se trataba de algo completamente falso.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5 YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5“Lo más crítico y lamentable es esta insinuación, (...) en la disputa de dos empresas sobre el monto invertido para realizar la supuesta venta y después inversiones en México para distintos propósitos para el tema de seguridad hayan hecho supuestas aportaciones”, comentó Peña Nieto.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Aseguró que son señalamientos dolosos en su contra pues aseguró que ni siquiera se le menciona y que no hacía señalamientos claros sobre el destino que tuvo el dinero.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Esta insinuación carente de sustento alguno, porque ni siquiera es lo que la nota refería (...), da lugar a este tipo de insinuaciones que yo calificó de dolosas para poner en duda mi honorabilidad”, señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva.YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5 YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5 YlNHfT5 Omnia.com.mx

YlNHfT5Con información de: Político.mxYlNHfT5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes