Iniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Familia Hank vende el Club Querétaro por más de 120 millones de dólares

KlV9Qg5CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco del 75 aniversario del equipo y apenas a unas horas de iniciar su participación en el torneo Apertura 2025 de la Liga MX, se anunció la formalización de la venta del Club Querétaro perteneciente a la primera división del futbol mexicano y que hasta el día de hoy formaba parte de Grupo Caliente, propiedad de Jorgealberto Hank Inzunza. KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5A través de un comunicado publicado en las plataformas oficiales de los Gallos Blancos, se dio a conocer que la empresa Innovatio Capital, con sede en la ciudad de Atlanta y encabezada por el empresario Marc Spiegel, adquirió el control del Club Querétaro en sociedad con inversionistas que incluye al Grupo Fonseca. KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5“No podría estar más feliz por dar este gran paso. Desde hace tiempo identificamos a la Liga MX como una plataforma ideal para invertir”, declaró Spiegel en el desplegado informativo difundido por las fuentes oficiales del equipo. “Estamos emocionados de formar parte de esta gran comunidad y de colaborar juntos para traer alegría a este estado a través de un proyecto con el futbol como eje rector”, agregó.  KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5De acuerdo con información de la Revista Forbes, la cual cita a fuentes cercanas a la operación, la compra del Club Querétaro valora al equipo en más de 120 millones de dólares. KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5Spiegel, cofundador de Rubicon, empresa de tecnología enfocada a la gestión de residuos y reciclaje, también ha marcado su crecimiento empresarial sustentado en la participación en servicios aplicados al sector de infraestructuras, incursionando en 2022 al mundo deportivo a través de 502 Circle, colectivo de la Universidad de Louisville, dedicado a la promoción comercial de atletas en su etapa estudiantil que les permita monetizar su marca personal.   KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5Por su parte, Grupo Fonseca, con oficinas en México y Estados Unidos, es una empresa de representación de talento propiedad de Mike Fonseca, un agente deportivo y de entretenimiento con experiencia en firmas como IMG, CAA y Excel Sports Management, trabajando para figuras del deporte como Saúl "Canelo" Álvarez, Peyton Manning, Buster Posey y Georges St-Pierre, bajo un enfoque que incluye oportunidades de promoción en cine, televisión y medios digitales, así como manejo de inversiones y líneas de productos ligados a los deportistas.  KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5La compra del Club Querétaro abre la puerta a que más inversionistas extranjeros participen en el futbol mexicano de la Liga MX con miras a la eliminación de la multipropiedad de los equipos y la necesidad de poner más clubes a la venta que están en esta situación. KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5Los Gallos Blancos iniciarán su participación en el Apertura 2025 este 11 de julio cuando visiten a los Xolos de Tijuana, equipo propiedad Grupo Caliente y que será el único bajo su cobijo en la primera división a partir de este torneo tras la venta del Club Querétaro. KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5KlV9Qg5 Omnia.com.mx

KlV9Qg5Con información de proceso.com.mxKlV9Qg5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes