Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sentencian por narcomenudeo a exdiputado local del PT en Hidalgo

HIDALGO (apro).- Un Tribunal de Enjuiciamiento condenó al exdiputado local Edgar Hernández Dañu a cuatro años, diez meses y 15 días de prisión por el delito de narcomenudeo con fines de comercio, un caso por el que ya había sido sentenciado en noviembre de 2024. 

En junio pasado, y tras un amparo a favor del exlegislador, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación (PHF) anuló la sentencia de cinco años de cárcel y ordenó un nuevo juicio oral, en el cual, nuevamente, fue declarado culpable el exintegrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT). 

Por el mismo delito fue sentenciada, de nueva cuenta, Blanca Areli L.D., quien fue detenida junto con Hernández Dañu la madrugada del 23 de septiembre de 2023 tras un cateo en un inmueble ubicado en la calle Cuarta Cerrada de Ignacio Manuel Altamirano, en el Barrio de San Nicolás, en Ixmiquilpan, Hidalgo. A ella, sin embargo, la autoridad judicial le dio tres años y ocho meses de prisión, que puede ser conmutada por una sanción distinta, al no superar los cinco años de pena. 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) sostuvo durante el nuevo juicio que en el cateo aseguró armas de fuego, cartuchos útiles y estupefacientes, en tanto que el petista insistió en una “persecución política”, porque, afirmó, tuvo como asambleísta una postura crítica hacia el gobierno en turno, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

Su defensa intentó que dicho cateo fuera considerado ilegal, por presuntas anomalías, como ocurrió a nivel federal, instancia ante la que el político fue acusado de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, aunado a que la Fiscalía General de la República (FGR) tampoco presentó el juicio de procedencia avalado por el Congreso local de mayoría morenista para que el entonces diputado pudiera ser juzgado por delitos del fuero federal. 

No obstante, el Tribunal de Enjuiciamiento consideró que ese procedimiento de investigación fue legal y que, aunque fue desestimado a nivel federal, eso no tenía injerencia en el cargo presentado contra él en el ámbito local.   

El 25 de noviembre de 2024, once días después de que fue sentenciado por primera vez, Hernández Dañu conversó con Proceso desde el Hotel Sahara en Pachuca, donde cumplía una medida cautelar de prisión domiciliaria. Con la sentencia anulada, después regresó al mismo establecimiento, trasladado del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Molango en la sierra alta hidalguense, donde cumplía su pena. 

En esa entrevista, el exdiputado acusó el incumplimiento de un acuerdo político por parte del grupo del gobernador Julio Menchaca Salazar, mediante el cual, en un procedimiento abreviado, él aceptaría la culpabilidad y rechazaría apelar, a cambio de que la mujer coacusada en su caso quedara libre. 

Al pactar, el exlegislador reconoció que incurrían en una irregularidad, pues habría una injerencia desde el Ejecutivo a un poder que debería ser autónomo, el Judicial; asimismo, aseguró que el intermediario en las negociaciones fue el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri. 

Hernández Dañu sostuvo que el acuerdo de facto lo cerraron en el Cereso de Pachuca, donde él estuvo recluido del 21 de septiembre de 2023 al 9 de mayo de 2024, y a donde, aseveró, lo visitó en varias ocasiones el mando de la policía. 

No obstante, la coacusada igualmente recibió en aquel momento una sentencia por dos años, tras lo cual el exlegislador acusó el incumplimiento del supuesto pacto. 

De acuerdo con el amparo que recibió, el 17 de junio debía cumplirse el ordenamiento de anulación de sentencia y a partir de ese momento podría dejar el penal de Molango y volver a una medida de resguardo domiciliario en el Hotel Sahara. 

El nuevo juicio inició el 7 de julio y este día 14 se dio la sentencia. Además del tiempo en reclusión, el político debe pagar una multa de 2 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Cámara de Diputados publica esquela oficial por el fallecimiento de Ozzy Osbourne

En una sorprendente muestra de sensibilidad metalera, la Cámara de Diputados de México (sí, la misma que a veces no puede ponerse de acuerdo ni para aprobar el orden del día) ha emitido una esquela oficial por el fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y leyenda del heavy metal.
Firmado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, el documento asegura que “su legado será inmortal”, lo cual es curioso viniendo de un poder legislativo, donde pocas cosas suelen perdurar más allá del sexenio. El homenaje destaca su trayectoria "influyente y trascendental", como si la H. Cámara lo hubiese tenido en su playlist todo este tiempo entre debates y reformas fiscales.


Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Tips al momento

Cámara de Diputados publica esquela oficial por el fallecimiento de Ozzy Osbourne

En una sorprendente muestra de sensibilidad metalera, la Cámara de Diputados de México (sí, la misma que a veces no puede ponerse de acuerdo ni para aprobar el orden del día) ha emitido una esquela oficial por el fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y leyenda del heavy metal.
Firmado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, el documento asegura que “su legado será inmortal”, lo cual es curioso viniendo de un poder legislativo, donde pocas cosas suelen perdurar más allá del sexenio. El homenaje destaca su trayectoria "influyente y trascendental", como si la H. Cámara lo hubiese tenido en su playlist todo este tiempo entre debates y reformas fiscales.


Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Notas recientes