YWa32K3El número de adolescentes imputados en carpetas de investigación tuvo un repunte durante 2023, con un total de 32 mil 852, reveló la Encuesta Nacional Sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL).YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3El estudio demoscópico es realizado por el INEGI y registra datos relacionados con la población adolescente ante la comisión de delitos entre 2017 y 2023.YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3En 2017, la cifra era de 36 mil 123 personas y esta descendió de manera consistente durante cuatro años hasta llegar a 22 mil 654 en 2021. Sin embargo, a partir de este año, la cifra volvió a incrementarse año con año.YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3Los delitos más frecuentemente registrados fueron lesiones (24.8%), robo (15.2%), amenazas (9.4%), abuso sexual (9%) y narcomenudeo (8.4%). YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3En 2023, ocho de cada 10 personas adolescentes imputadas fueron hombres y sólo una fracción recibió alguna sanción: 3 mil 785. Esto significa un descenso desde 2017, cuando el número de sancionados era de 6 mil 920, casi el doble. Esta cifra disminuyó a 4 mil 26 en 2018 y se ha mantenido debajo de los 4 mil desde 2019.YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3El estudio consigna que las sanciones impuestas han sido mayormente no privativas de la libertad. En 2023, la proporción es de 63% de sanciones no privativas contra un 33% de medidas restrictivas. Sin embargo, la proporción de medidas privativas de la libertad incrementó en contraste con 2017, cuando eran de 76.5% contra 23.5%.YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3Del total de personas adolescentes que ingresaron a un centro de internamiento, la proporción de hombres siempre fue superior al 90%, alcanzando un 92.2% en 2023, contra un 7.8% de mujeres reclusas, indica la EPACOL.YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3 YWa32K3 Omnia.com.mx
YWa32K3Con información de: LatinUs.YWa32K3 Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.