Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Dirigencia sindical del PJCDMX, en disputa; en riesgo asignación millonaria de apoyos

3vz00EqCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La disputa por la dirigencia sindical en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) no sólo se realizará en medio de conflictos laborales y acusaciones contra el líder del sindicato mayoritario sino que pone en juego la asignación millonaria de apoyos por parte de la institución que encabeza Rafael Guerra Álvarez.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqEste martes es el último día de labores de los órganos jurisdiccionales de la capital pues a partir del 16 de julio iniciará el primer periodo vacacional del año que durará dos semanas y los trabajadores tendrán hasta las 18:00 horas para participar en la elección sindical.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqDurante el paro laboral, los trabajadores exigieron verdaderas elecciones sindicales pues reprocharon que durante los últimos 24 años Diego Valdez Medina ha ocupado la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (SUTPJCDMX), tiempo en el que, afirman, realiza negociaciones con la presidencia de Rafael Guerra Álvarez sin tomar en cuenta a la base trabajadora, ha colocado a sus familiares en diferentes puestos dentro de la institución, vende plazas y no representa realmente los intereses de los agremiados.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqPor ello, al calor de la protesta laboral se formaron tres planillas de trabajadores que el pasado 2 de julio, último día para el registro de cara a la elección que se realizará hoy, acudieron a presentar sus papeles para contender por la dirigencia sindical.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqEse día, al llegar a las instalaciones del SUTPJCDMX los integrantes de la planilla guinda, encabezada por José Nezahualcóyotl Salinas; la blanca, encabezada por Erika Ojeda Contreras y la azul, de Araceli Mendoza Gómez, fueron informados de que no podían ingresar al lugar porque no estaban dentro del horario establecido para la recepción de documentos.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqLos trabajadores que apoyaban a los tres aspirantes a candidatos comenzaron a gritar que la convocatoria no establecía horario, por lo que, luego de intercambiar gritos con los integrantes de la Comisión Electoral fueron recibidos.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqA pesar de que sus documentos fueron recibidos, al día siguiente las planillas fueron notificadas de que sus registros no fueron válidos bajo el argumento de que las firmas que presentaron eran falsas, que no cumplían con la paridad de género y que no cumplían con los 15 años mínimo de “experiencia sindical”.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00Eq“El único que cumple (esa condición) es el actual líder, porque tiene al menos 15 años en un cargo sindical, por tener 24 años en el Comité Ejecutivo, con ese pseudolíder nadie en el gremio tiene derecho a participar, sólo él”, acusaron desde el pasado 4 de julio las tres planillas que se unificaron para protestar contra las irregularidades de la elección.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqAyer en conferencia de prensa los integrantes de las tres planillas anunciaron que presentaron una impugnación a la elección ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo que instaron a las autoridades a detener la votación. 3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqPara ello, alegaron que Diego Valdez está impedido para participar en la elección debido a que indicaron que es trabajador de confianza, no cumple con el periodo cotizando en el sindicato que es mínimo de 3 años y él tiene un mes y tiene carpeta de investigación abierta por denuncias derivadas de la elección pasada.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00Eq“Hay inclusive carpetas de investigación hacia la gente que él opera para vender las plazas”, dijeron.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00Eq“La base trabajadora ya está harta de que le venda plazas, basificaciones y hasta permutas”.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqDenunciaron que a algunos trabajadores que participaron en el paro les han retrasado sus pagos de nómina, lo que consideraron como un acto intimidatorio, por lo que invitaron a la base a no participar en la elección.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqAsignaciones millonarias en juego3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqDe acuerdo con los documentos públicos del PJCDMX anualmente los sindicatos reconocidos por la institución reciben apoyos millonarios por parte de la institución.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqEn el primer trimestre los recursos fueron repartidos entre los sindicatos de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; el SUTPJCDMX y el Sindicato de Empleados del Servicio de Anales de Jurisprudencia para actividades deportivas, día de la madre, renta y gastos operativos.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqEl SUTPJCDMX, liderado por Diego Valdez recibió 3 millones 250 mil pesos de apoyo para el Día de la Madre; mensualmente recibe 55 mil pesos para actividades deportivas, por lo que en el primer trimestre recibió 165 mil pesos por este concepto; 150 mil pesos mensuales para renta y gastos operativos que significaron un pago de 450 mil pesos.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqEs decir, que entre enero y marzo de este año, el PJCDMX le entregó a la administración de Valdez 3 millones 865 mil pesos.3vz00Eq Omnia.com.mx

3vz00EqCon información de proceso.com.mx3vz00Eq Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes