Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Salud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicos

m6jz512El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó este martes una plataforma digital para consultar el abasto de medicamentos y afirmó que el gobierno ya realizó la compra del 98% de los insumos oncológicos requeridos. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El funcionario explicó que esto permitirá a los ciudadanos conocer si en su estado han llegado los insumos que se requieran en el sector salud. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512Y dijo que la plataforma entregamedicamentos.salud.gob.mx ya se encuentra disponible; la información no se actualizará en tiempo real, sino que se compartirán los datos cada lunes. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512Además, aseguró que el gobierno federal ya ha adquirido contratos para la compra de cerca del 100% de medicamentos para tratamientos de cáncer que se necesitarán en los próximos dos años en el país.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512“Ya se compraron más del 98% de las piezas de medicamentos oncológicos”, señala la diapositiva con la que el subsecretario acompañó su presentación en la conferencia matutina. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512Clark señaló que este 98% representa cerca de 207 tipos de insumos oncológicos; "seguimos trabajando en ese 2% que nos resta por adjudicar", añadió. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512La presidenta Claudia Sheinbaum prometió hace unas semanas —por décima ocasión— que en el mes de julio se normalizaría el suministro de medicamentos oncológicos en el país; los papás de los niños con cáncer llevan una cuenta regresiva diaria ante el "desbasto de quimios y medicinas que ustedes provocaron durante seis años". m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512¿Cuántas veces Sheinbaum ha prometido la normalización del abasto?m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512En junio fue la décima ocasión en 10 meses en la que la mandataria aseguró que se resolvería el desabasto de medicamentos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 12 de octubre de 2024, como presidenta electa, declaró que la megafarmacia de Huehuetoca, ubicada en el Estado de México, seguiría operando y que se implementaría más tecnología para la compra y distribución de medicamentos. m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 31 de octubre de ese año anunció un nuevo mecanismo para la compra de medicamentos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 26 de noviembre de 2024 se dijo que las entregas más urgentes se realizarían en diciembre de 2024.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 13 de diciembre pasado aseguró que el IMSS estaba trabajando para garantizar el abasto de medicamentos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 30 de diciembre proyectó que a mediados de 2025 se iniciarían las construcciones de farmacias junto a los bancos del Bienestar para proporcionar medicamentos gratuitos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 15 de enero de 2025 se anunció que se regresaría al modelo de compras consolidadas de medicamentos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512En marzo, proyectó que comenzaría la distribución de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 7 de abril, dijo que se fortalecería a la industria farmacéutica nacional.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 27 de mayo de 2025 anunció que las Farmacias del Bienestar comenzarían su instalación en agosto de 2025 en 5 mil localidades, para distribuir gratuitamente medicamentos básicos.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512El 3 de junio se informó sobre una subasta de medicamentos que generó ahorros y que los medicamentos adquiridos comenzarían a ser surtidos en las próximas semanas.m6jz512 Omnia.com.mx

m6jz512Con información de Latinusm6jz512 Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes