Confirma Mayra Chávez qué Claudia Sheinbaum estará el viernes en JuárezSi quieres pagar tu Predial, ve aquí las colonias que visitará el Teso Móvil esta semanaSolicitará DSPM antídoto para manipulación de fentanilo: SalasSe registra sismo de magnitud 5.4 en Jalisco; minutos después ocurre otro de menor intensidad en ChiapasVa acumulado un 4% de crecimiento en el gremio automotriz en el 2025Centro Nocturno La República de Chihuahua y Palenque de la Feria Santa Rita entre los clausurados este fin de semanaBotón de pánico en nuevas unidades del Bowi fue gracias a la firma de un convenio: SalasPrograma de bacheo del Municipio estará en estas colonias hoy 22 de septiembreSeptiembre con tendencia a la baja en homicidios dolosos: SalasInhabilitan a exalcalde de San Francisco del Oro por contratación indebida de créditoRealizan homenaje a bomberos caídos a 19 años de la tragedia en la calle libertadVolcadura en la Independencia provoca caos vial; implicadas resultaron con golpes levesVan cerca de mil firmas de apoyo a la consulta sobre el pacto fiscal en ChihuahuaEn Chihuahua reforzamos medidas sanitarias contra el GBG: De la PeñaLa USDA notifica un nuevo caso de gusano barrenador en México: Ahora en Nuevo LeónConfirma Mayra Chávez qué Claudia Sheinbaum estará el viernes en JuárezSi quieres pagar tu Predial, ve aquí las colonias que visitará el Teso Móvil esta semanaSolicitará DSPM antídoto para manipulación de fentanilo: SalasSe registra sismo de magnitud 5.4 en Jalisco; minutos después ocurre otro de menor intensidad en ChiapasVa acumulado un 4% de crecimiento en el gremio automotriz en el 2025Centro Nocturno La República de Chihuahua y Palenque de la Feria Santa Rita entre los clausurados este fin de semanaBotón de pánico en nuevas unidades del Bowi fue gracias a la firma de un convenio: SalasPrograma de bacheo del Municipio estará en estas colonias hoy 22 de septiembreSeptiembre con tendencia a la baja en homicidios dolosos: SalasInhabilitan a exalcalde de San Francisco del Oro por contratación indebida de créditoRealizan homenaje a bomberos caídos a 19 años de la tragedia en la calle libertadVolcadura en la Independencia provoca caos vial; implicadas resultaron con golpes levesVan cerca de mil firmas de apoyo a la consulta sobre el pacto fiscal en ChihuahuaEn Chihuahua reforzamos medidas sanitarias contra el GBG: De la PeñaLa USDA notifica un nuevo caso de gusano barrenador en México: Ahora en Nuevo León
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Violencia en Sinaloa deja importante afectación a niños y a su educación: Mexicanos Primero

AGMghghCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La violencia que desde hace casi un año azota al estado de Sinaloa provocó el asesinato de más de 50 menores y la pérdida de más de 30 días de clases entre septiembre de 2024 y enero de 2025, denunció la organización civil Mexicanos Primero. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghEn su balance educativo del ciclo escolar 2024-2025 en esa entidad del norte del país, agregó que, en ese lapso, la educación básica enfrentó “importantes desafíos”, como las interrupciones de clases por la violencia, la falta de infraestructura y equipamiento adecuado, y las dificultades que enfrentaron las comunidades escolares para implementar la Nueva Escuela Mexicana (NEM). AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghAl mismo tiempo, reconoció que se registraron avances, como aumentos presupuestales dirigidos a la formación docente y la atención a la primera infancia, así como el inicio de estrategias para la recuperación de aprendizajes. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghAdemás de los resultados negativos por la crisis de inseguridad en Sinaloa, Mexicanos Primero sumó las carencias en infraestructura educativa: 18% de las escuelas no tienen agua potable; 13% carece de sanitarios adecuados; 4% no tiene electricidad y un “alarmante” 74% no está adaptada para estudiantes con discapacidad. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghTales condiciones “reflejan una deuda estructural con la equidad educativa”, dijo. A ello, se suma la suspensión de clases por las carencias en energía eléctrica que tuvieron 39 planteles escolares a comienzos del 2025. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghgh AGMghgh Omnia.com.mx

Retos en implementación de NEM 

AGMghghSegún Mexicanos Primero, en el ciclo escolar que termina en Sinaloa se identificaron retos relacionados con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, pues “las comunidades escolares tuvieron que adaptarse a nuevos enfoques pedagógicos, contenidos y formas de evaluación, muchas veces sin contar con la formación, materiales ni acompañamiento suficiente”.  AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghEllo, agregó, generó “incertidumbre e inequidades” en la aplicación del modelo, especialmente en escuelas con menores recursos y mayores necesidades. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghLa organización reconoció la intención de la autoridad educativa estatal de “impulsar una estrategia de recuperación de aprendizajes, sin embargo, se requiere fortalecerla, ya que el reto es mayúsculo”. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghDe hecho, destacó que la más reciente Evaluación Diagnóstica de Mejoredu en Sinaloa mostró “ligeras mejoras”: en promedio, en el área de matemáticas, los estudiantes de educación básica obtuvieron solo 53% de respuestas correctas en primaria y 52% en secundaria.  AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghAsí, “la crisis de aprendizaje persiste y que se requieren esfuerzos sostenidos, con políticas de largo plazo y continuidad institucional”. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghRespecto al presupuesto, Mexicanos Primero reconoció que en el presupuesto educativo 2025 hubo avances “relevantes”, como el incremento en la formación docente y la asignación de recursos para infraestructura y primera infancia.  AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghSin embargo, observó recortes “preocupantes” en programas clave para la equidad, como la atención a estudiantes migrantes y la educación especial. “Esta contradicción evidencia la ausencia de una estrategia que garantice recursos donde más se necesitan”, añadió. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghgh  AGMghgh Omnia.com.mx

Propuestas, el derecho a aprender 

AGMghghLa organización Mexicanos Primero propuso a la autoridad educativa de Sinaloa seis puntos para aportar al fortalecimiento del derecho a aprender: AGMghgh Omnia.com.mx

  1. Institucionalizar un área u organismo estatal especializado para, con instrumentos rigurosos, evalúe los aprendizajes de los alumnos 
  2. Desarrollar un sistema de información para conocer los logros y áreas de oportunidad alcanzados en el aprendizaje, las condiciones de infraestructura, y las necesidades de personal de las escuelas. 
  3. Fortalecer la formación continua y el acompañamiento de docentes y directivos, respetando su autonomía, reduciendo la carga administrativa y dándoles materiales suficientes para su función. 
  4. Implementar un plan integral de recuperación de aprendizajes, basado en un diagnóstico claro, con objetivos medibles, inversión sostenida y continuidad transexenal, para garantizar que todos los estudiantes recuperen los aprendizajes fundamentales. 
  5. Presentar una ruta clara para garantizar condiciones mínimas de infraestructura para aprender y corregir las fallas estructurales urgentes como: energía eléctrica, agua potable, baños funcionales, espacios seguros frente al calor y violencia.    
  6. Garantizar un presupuesto educativo progresivo y equitativo, con mecanismos de monitoreo en el ejercicio del gasto que priorice la atención de estudiantes y grupos históricamente excluidos. 

AGMghghLa violencia en Sinaloa se desató el 9 de septiembre de 2024, dos meses después de que el narcotraficante sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido, tras aterrizar en el aeropuerto rural de Doña Ana, cerca de Nuevo México, a las afueras de la ciudad fronteriza El Paso, Texas, en Estados Unidos. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghSu arresto levantó la sospecha de que habría sido bajo tres escenarios: una rendición pactada, un engaño o un secuestro planeado por antiguos socios, “Los Chapitos”. Hoy, Zambada es procesado por 17 cargos relacionados con narcotráfico. AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghgh AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghgh AGMghgh Omnia.com.mx

AGMghghCon información de: Proceso.AGMghgh Omnia.com.mx

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Notas recientes