KwAWjz6La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco designado por el morenista Adán Augusto López, dejó el país desde el 26 de enero, un mes antes de que se girara la orden de aprehensión en su contra. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Bermúdez es señalado como presunto miembro fundador de "La Barredora" una organización criminal que opera en Tabasco y la cual está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6A través de una tarjeta informativa, la SSPC detalló que el exfuncionario público cuenta con una ficha roja emitida por Interpol, así como una carpeta de investigación en el país. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Hernán Bermudez, quien es conocido como “El Comandante H” al interior de "La Barradora" es buscado por las autoridades por sus vínculos con el crimen organizado. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Javier May, actual gobernador de Tabasco, había señalado desde noviembre del año pasado que el exsecretario estaba relacionado con el grupo delictivo. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6En ese entonces, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, evadió hacer comentarios, pero dijo desconocer la acusación de May. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Adán Augusto López designó a Hernán Bermúdez como titular de la SSPC de Tabasco en diciembre de 2019 y se mantuvo en el cargo —pese a la salida del morenista de la gubernatura— hasta que presentó su renuncia en enero de 2024, durante la gestión del mandatario interino Carlos Merino. KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Previo a su renuncia, Tabasco vivió días de intensa violencia, donde se vieron durante semanas bloqueos viales, quema de vehículos y balaceras.KwAWjz6 Omnia.com.mx
KwAWjz6Con información de LatinusKwAWjz6 Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.