Presentador estadounidense: El caso Epstein muestra que criminales y pedófilos mandan en EUSheinbaum advierte sobre variaciones en el nivel del mar tras sismo en RusiaEn vísperas de aranceles, Ronald Johnson destaca lucha conjunta México-EU contra “narcoterroristas”Tsunamis, atascos y pánico: qué se sabe del megasismo en Rusia que encendió alarmas por el mundo (videos)Hoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoSuman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los ViñedosJuárez, primer lugar en generación de valor agregado; en segunda posición se ubicó Chihuahua: PIC´spInvita la UACH a fortalecer los estudios de sus alumnos con programa de doble titulación junto a la City University of SeattleInvita Municipio a descargar la app “Yo Segura” para prevenir y atender violenciaVan 389 solicitudes de información durante el primer semestre del 2025: MartínezHay confianza en que se pueda diferir la aplicación de aranceles a México: Coparmex ChihuahuaDenuncian Fedeco y Retén Ciudadano vulneración de derechos estudiantiles por parte de la UACHAnuncia Transparencia la Encuesta Ciudadana 2025 para el 2do Plan de Gobierno Abierto¡Arranca el curso infantil más emprendedor del verano!Presentador estadounidense: El caso Epstein muestra que criminales y pedófilos mandan en EUSheinbaum advierte sobre variaciones en el nivel del mar tras sismo en RusiaEn vísperas de aranceles, Ronald Johnson destaca lucha conjunta México-EU contra “narcoterroristas”Tsunamis, atascos y pánico: qué se sabe del megasismo en Rusia que encendió alarmas por el mundo (videos)Hoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoSuman 20 mil 680 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDetienen a joven acusado de disparar al aire en Los ViñedosJuárez, primer lugar en generación de valor agregado; en segunda posición se ubicó Chihuahua: PIC´spInvita la UACH a fortalecer los estudios de sus alumnos con programa de doble titulación junto a la City University of SeattleInvita Municipio a descargar la app “Yo Segura” para prevenir y atender violenciaVan 389 solicitudes de información durante el primer semestre del 2025: MartínezHay confianza en que se pueda diferir la aplicación de aranceles a México: Coparmex ChihuahuaDenuncian Fedeco y Retén Ciudadano vulneración de derechos estudiantiles por parte de la UACHAnuncia Transparencia la Encuesta Ciudadana 2025 para el 2do Plan de Gobierno Abierto¡Arranca el curso infantil más emprendedor del verano!
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

ONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en Oaxaca

dU2GyZNOAXACA, Oax., (apro) .- En Oaxaca, las juventudes viven una alarmante crisis como las 900 desapariciones de mujeres, en su mayoría jóvenes entre 12 y 29 años, que se han registrado tan solo en el sexenio del morenista Salomón Jara Cruz (2022-2025). Ante esta situación, sostuvieron en un pronunciamiento 20 organizaciones y colectivos de la sociedad civil. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEn el documento resaltaron que las juventudes enfrentan una situación marcada por violencias estructurales, discriminación, falta de acceso a empleos dignos, desapariciones, criminalización, violencia institucional, las desigualdades de género, clase, origen étnico, orientación sexual, identidad de género y territorio, generando graves impactos en sus vidas, en su bienestar emocional y el futuro de las juventudes en ese estado. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNOrganizaciones como el Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Construyendo una nueva historia, Corazón Mixteco, Diálogos Adolescentes, Fundación MSI –antes Fundación Marie Stopes México–, Grupo de estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), resaltaron que en el marco de la creciente crisis de derechos humanos que enfrentan las juventudes en Oaxaca sostuvieron un encuentro para analizar esta problemática. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEntre los participantes sobresalieron los Colectivos Chatino y Diálogos, así como la Red Oaxaqueña de Mujeres Indígenas Trenzando Saberes, Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNSolidaridad Internacional Kanda, Servicios Universitarios Y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO), Te acompaño, Abrazaditas, Voces Ñuu Savi, la Universidad Autónoma Comunal de Huitepec, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE UABJO) y Marea Verde Mixteca, quienes consideran que el objetivo es construir un análisis colectivo e interseccional sobre las condiciones que atraviesan las personas jóvenes en su diversidad en la entidad. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEntre las cifras alarmantes mencionan los datos de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca porque en el actual gobierno se han registrado más de 900 desapariciones de mujeres y la mayoría de estos casos siguen impunes, mientras las familias enfrentan revictimización institucional, falta de protocolos con enfoque de género y negligencia sistemática. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEn el ámbito laboral, las juventudes se enfrentan a condiciones de explotación y exclusión. En promedio, una persona joven en Oaxaca percibe ingresos de $33.8?MXN/hora (INEGI), muchas trabajan sin contrato, sin acceso a seguridad social, ni prestaciones.  dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEsta precarización obliga a muchas a migrar, a incorporarse a economías ilegales, las fuerzas armadas o al crimen organizado como única alternativa de subsistencia. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNLas juventudes afrodescendientes e indígenas señalaron las barreras estructurales que enfrentan por razones de racismo, discriminación lingüística y despojo territorial. Sus formas de vida, organización, cultura y trabajo siguen siendo invisibilizadas o reducidas a estereotipos, sin acceso real a políticas públicas que reconozcan su derecho a decidir cómo vivir y desarrollarse, desde sus propias cosmovisiones y saberes comunitarios. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNLas juventudes de la diversidad sexogenérica también alzaron la voz, denunciando que los espacios laborales y educativos siguen siendo hostiles y excluyentes, lo que ha orillado a muchas personas trans, no binarias, lesbianas y gays a iniciar trabajos informales o sexuales desde edades tempranas, esta exclusión les orilla a la informalidad, donde la falta de derechos laborales, seguridad social y acceso a servicios básicos incrementa su vulnerabilidad y exposición de violencias múltiples.  dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEl derecho a vivir sin miedo sigue sin garantizarse, y se enfrentan graves obstáculos para acceder a vivienda digna y servicios de salud sexual, reproductiva y emocional integrales. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEn los espacios universitarios persisten prácticas normalizadas de violencia sexual, acoso, hostigamiento laboral, discriminación por identidad de género, preferencia sexual, racismo y clasismo. Estudiantes, en su mayoría mujeres y personas LGBTIQ+, denunciaron la falta de protocolos eficaces, la impunidad hacia agresores y la revictimización institucional.   dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNAdemás, se evidenció la ausencia de programas integrales para el bienestar emocional del alumnado y del personal docente, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad, donde las redes de apoyo son escasas, informales y sin recursos suficientes. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNAsimismo, se hizo visible la exclusión sistemática de las juventudes con discapacidad, quienes enfrentan no solo barreras físicas, sino culturales y actitudinales que limitan su participación en espacios educativos, laborales, comunitarios y de toma de decisiones.  dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNLas políticas públicas deben garantizar accesibilidad universal, apoyos técnicos y procesos reales de integración con enfoque de derechos humanos y no asistencialistas. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNEn esta reunión también se resaltó la necesidad urgente de integrar a las juventudes activamente en la agenda pública de la defensa del territorio, el agua y el medio ambiente con perspectiva intergeneracional, transitando del adultocentrismo que resta importancia a su participación.  dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNLas juventudes rurales y comunitarias señalaron que el extractivismo, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, los efectos de los fenómenos naturales extremos, los megaproyectos y la militarización por las disputas territoriales, son amenazas reales a su derecho al futuro.  dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZN“Apostamos por una visión del buen vivir, que reconozca el vínculo entre justicia social, sostenibilidad ambiental y derechos colectivos”, señalaron. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNFrente a esta realidad, las colectivas y juventudes firmantes exigieron al gobierno de Oaxaca el reconocimiento del trabajo digno como un derecho humano, con políticas que garanticen condiciones laborales justas, libres de violencias, con seguridad social y sin discriminación por edad, género, orientación sexual, identidad cultural, discapacidad o corporalidad. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNAsí como la construcción de políticas públicas interseccionales que partan del diálogo real con juventudes urbanas, rurales, afrodescendientes, indígenas, migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexogenérica. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNAdemás de una atención integral a la salud emocional de las juventudes con servicios públicos, gratuitos y culturalmente pertinentes, con enfoque de género, interculturalidad, inclusión y derechos humanos. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNY medidas urgentes contra las violencias de género que viven las juventudes en todos los espacios: comunitarios, escolares, laborales, institucionales y digitales. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNExigieron el cese inmediato de la criminalización y persecución policial de juventudes, particularmente en espacios públicos, y la creación de protocolos de actuación con enfoque de derechos humanos, perspectiva de juventudes y género; acciones efectivas de búsqueda e investigación en casos de desapariciones de mujeres jóvenes, con enfoque de género, apoyo integral y sin simulaciones a las familias, así como sanción al funcionariado omiso. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNFinalmente, pidieron garantías de accesibilidad e inclusión para juventudes con discapacidad en todos los ámbitos de la vida pública y comunitaria y la implementación de políticas ambientales y climáticas con participación de las juventudes, que protejan los territorios, el agua, la vida y todos los bienes comunes, reconociendo a las personas jóvenes desde toda su diversidad como defensoras legítimas de sus comunidades. dU2GyZN Omnia.com.mx

dU2GyZNCon información de proceso.com.mxdU2GyZN Omnia.com.mx

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Tips al momento

Balconean a Corral en vuelo a Mazatlán

Testigos que abordaban el mismo vuelo, narran un incidente que aconteció el pasado lunes por la noche, antes del despegue del vuelo de las 20 horas de la línea Viva Aerobús, en la ruta de Chihuahua a Mazatlán.

Relatan que empleados de la aerolínea pidieron a los pasajeros que documentaran sus maletas, varios lo hicieron y pasaron a formarse.

Pero poco antes del abordaje, agregan que llegó una persona que documentó y se formó enfrente de todos; por esa situación una señora le pidió que de favor lo hiciera, igual que todos y que tomara el lugar que le correspondía, en el final de la fila.

Esta persona que fue identificada como el exgobernador y senador morenista, Javier Corral, le respondió a la señora que, al documentar, le correspondía formarse en primer lugar.

No obstante, la señora y otros pasajeros le corrigieron que todos se habían efectuado el mismo trámite y por lo tanto, debería pasar a formarse al final de la fila.

La expresión de legislador morenista fue un "Señora, no hagamos de esto un problema", al tiempo que se movió para formarse en el último lugar de la fila. Así el incidente, comentado por uno de los viajeros. Cosas de la vida....

 


Los escándalos inmobiliarios en el PAN; el turno ahora para Mauricio Kuri

Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.  

La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa. 

La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.

Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.


Enrique Serrano condena el aborto, la Guerra Mundial contra la infancia 

El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.

La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo

Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!

Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.

Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia

Notas recientes