Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Detienen en Morelos a 25 personas por préstamos “gota a gota”

UgXF3RzCUERNAVACA, Mor. (apro). Un total de 25 personas han sido detenidas en Morelos por su presunta participación en actividades delictivas relacionadas con la modalidad de préstamos conocidos como “gota a gota”, informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzLa información fue presentada durante la conferencia de prensa quincenal encabezada por el Gabinete de Seguridad, realizada este miércoles. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzDe acuerdo con el funcionario, se trata principalmente de personas originarias de Colombia, algunas con antecedentes migratorios irregulares, que operaban en coordinación con grupos delictivos como La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzDel 1 de octubre de 2024 al 14 de julio de 2025 se han registrado 19 eventos que derivaron en la detención de 24 personas extranjeras, presentadas ante jueces cívicos y autoridades judiciales. En todos los casos se notificó al Instituto Nacional de Migración, que procedió conforme a la ley por estancia ilegal en el país. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzLas detenciones se desglosan de la siguiente manera: UgXF3Rz Omnia.com.mx

  • 8 personas por alteración del orden público, 
  • 7 por hechos constitutivos de delito, 
  • 5 por actividades ligadas a préstamos extorsivos, 
  • 4 por condición migratoria irregular. 

UgXF3Rz UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzEntre las personas detenidas se encuentran generadores de violencia en Cuernavaca, Tepoztlán, Temixco, Yautepec y Emiliano Zapata. En estos municipios, análisis de telefonía e inteligencia revelaron coordinación entre operadores colombianos y células de La Familia Michoacana, Los Mayas y Los de Siempre, este último liderado por Abel N. alias “El Maya”. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzUrrutia Lozano advirtió que “cuando una persona solicita un préstamo ‘gota a gota’, le piden todas sus credenciales de identificación oficial. Esto genera múltiples delitos, ya que dichas credenciales suelen ser utilizadas para falsificación de documentos, cambio de propietarios de vehículos y otros ilícitos”. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzTambién se tiene registro de tres personas presuntamente vinculadas con esta red que fueron asesinadas en distintos hechos: Yuli Andrea N. (5 de marzo), Sebastián N. (17 de mayo) y Germán Mauricio N. (4 de junio).  UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzEl secretario subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, actualmente existe un protocolo de actuación que incluye notificar de inmediato al Instituto Nacional de Migración, cruzar información entre corporaciones y dar seguimiento a los casos. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3Rz“De estas 24 personas, al menos 10 ya habían sido deportadas previamente y regresaron a Morelos. Es una situación de suma importancia”, afirmó. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzAl responder preguntas de la prensa, Urrutia reconoció que “existía protección, ¿por qué no decirlo?”, al referirse a omisiones en el pasado por parte de policías municipales que no notificaban a la Mesa de Coordinación para la Paz y la Seguridad sobre detenciones relevantes. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3Rz UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzRespecto a los sitios con mayor incidencia, indicó que Tepoztlán ha registrado un alto número de detenciones, debido a que es un destino turístico donde los grupos criminales aprovechan la alta afluencia para operar. “Estas personas se desplazan desde Cuernavaca y Yautepec en motocicletas para cometer actos de extorsión”, explicó. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzFinalmente, advirtió que, además de la extorsión y el robo de vehículos, se ha identificado un patrón creciente en delitos como el despojo. “Es un delito que pocas veces se menciona, pero que genera ganancias millonarias, incluso mayores que el robo de autos”, puntualizó. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzEl funcionario reiteró que se mantiene el trabajo conjunto con autoridades migratorias y federales para desarticular esta red criminal, y exhortó a la ciudadanía a no entregar documentación oficial al solicitar préstamos informales, así como a denunciar cualquier caso de extorsión. UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3Rz UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3Rz UgXF3Rz Omnia.com.mx

UgXF3RzCon información de: Proceso.UgXF3Rz Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes