Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Bermúdez fue contratado con buena fe por Adán Augusto”, afirma vocero de Morena sobre extitular de Seguridad de Tabasco

Va5QLWIEl diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, afirmó este jueves que la contratación de Hernán Bermúdez Requena, como titular de Seguridad Pública de Tabasco, debió haberse llevado a cabo con “buena fe” por parte de Adán Augusto López Hernández, cuando fue gobernador de esa entidad.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWI“Yo asumo que en una contratación para este tipo de encargos es de buena fe, y en esta lógica también asumo que no tenía conocimiento, asumo, no lo sé porque de lo contrario lo hubiera separado de su cargo y que hubiera iniciado una investigación inmediata. Todo lo que yo asuma es irrelevante”, aclaró.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWIHernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo, fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, tras ser acusado por autoridades judiciales de ser la cabeza del cártel “La Barredora”, además de que es militante de Morena desde 2023.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWIEste jueves, el diputado morenista se presentó en la denominada "Legislativa del pueblo", para dar a conocer que presentará un punto de acuerdo para que crear una comisión especial de investigación sobre el cártel inmobiliario que a su consideración encabezó Jorge Romero Herrera cuando se desempeñó como jefe delegacional (2012-2015) en la ahora alcaldía capitalina Benito Juárez. Nadie preguntó sobre su propuesta.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWILa mayoría de los cuestionamientos en la conferencia estuvieron enfocados en el silencio de López Hernández sobre su excolaborador.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWILópez Hernández es actualmente el coordinador de Morena en el Senado y contó con Ávila Anaya dentro de su equipo de trabajo cuando intentó sin éxito ser el candidato presidencial de Morena.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWIEl diputado vocero de Morena celebró que “un gobierno emanado de nuestro movimiento, como el de Tabasco y su Fiscalía General del Estado, hayan iniciado y logrado integrar una carpeta de investigación”. Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWI“Celebro también que nuestro movimiento no sea tapadera de nadie. Porque antes sí, efectivamente, como tú bien lo decías, en las épocas del PRI y del PAN, pues qué cómodo sería, ‘oye, no, hazlo a un lado, ¿para qué? Oye, (Javier) May, dile a tu fiscal, así’”, comparó.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWICuestionado sobre si habrá un pronunciamiento del grupo parlamentario de Morena, Ávila Anaya respondió: “La Comisión Permanente, entiendo que ya están sesionando y hay integrantes de los grupos parlamentarios que van a hacer una propuesta en esta lógica. De hecho, hoy en la mañana, así lo anunció Federico Döring, si no me equivoco. Pues están en su derecho”.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWISobre la posibilidad de sumarse a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), aclaró que “no me corresponde a mí, yo no soy integrante de la Comisión Permanente”.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWIEl diputado vocero de Morena consideró que el movimiento de la 4T ha mostrado congruencia con sus preceptos, “cuando una autoridad competente integra una carpeta de investigación, que gire una orden de aprehensión y que detendrá seguramente en breve a una persona que presuntamente está vinculada con actos delictivos. El tema de Adán Augusto es un tema que se le tiene que preguntar a él. Yo no puedo hablar por él”, subrayó.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWIA la denominada "Legislativa del pueblo" por primera vez no acudió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, "porque está escribiendo un libro", justificó el propio Ávila Anaya.Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWI Va5QLWI Omnia.com.mx

Va5QLWICon información de: LatinUs.Va5QLWI Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes