u3RS7UPCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un hombre de 47 años fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como el presunto responsable de provocar quemaduras a otro individuo durante una riña en la alcaldía Cuauhtémoc.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPLos hechos ocurrieron en la colonia Morelos, donde, según informes de las autoridades, se desató una discusión entre dos hombres que culminó con uno de ellos rociando al otro con un aerosol para después prenderle fuego.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPLa detención se llevó a cabo gracias al monitoreo de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Centro, que captaron el momento de la agresión en las calles Estanquillo y Peralvillo.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPOperadores del C2 Centro alertaron a los policías en campo, quienes se trasladaron al lugar de los hechos. De acuerdo con la descripción del presunto responsable, los oficiales lo localizaron oculto en una camioneta tipo combi de color azul.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPAl realizarle una revisión preventiva, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le encontraron una lata de aerosol y un encendedor. u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPParamédicos de Protección Civil atendieron a la víctima en el lugar, diagnosticándole quemaduras de primer y segundo grado en el cuello, espalda y brazo izquierdo, además de una laceración frontal. Posteriormente, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPTras un cruce de información, se dio a conocer que el detenido, de 47 años, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Dos de estos ingresos fueron por el delito de robo en los años 1998 y 2000, y uno más por portación de arma de fuego en 2021.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPEl detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UP u3RS7UP Omnia.com.mx
u3RS7UPCon información de: Proceso.u3RS7UP Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.