Ampliación de puerto en Ensenada afectaría el turismo y medio ambiente, alertan

ENSENADA, BC (apro).- Representantes de los sectores hotelero y vitivinícola se mostraron preocupados por la proyectada ampliación del puerto para El Sauzal de Rodríguez, en el municipio de Ensenada, pues falta claridad de un plan para la movilidad y regulación territorial, además de que se vería afectada la zona y el Valle de Guadalupe. 

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada (AMHME) y el Comité ProVino Baja California lo puntualizaron en sus respectivos posicionamientos, compartidos a la prensa este jueves y viernes, en el contexto de manifestaciones de rechazo por parte del colectivo Ensenada Digna. 

El más reciente fue durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado sábado 12 de julio, con motivo de la inauguración del Hospital General Regional 23 del IMSS, donde la mandataria federal afirmó: “No vamos a hacer nada que no quiera la gente”. 

Esto, en referencia a anuncio hecho el 5 de diciembre de 2024, de una inversión de 5 mil 745 millones de pesos para renovar el puerto del casco urbano de Ensenada y el correspondiente a la delegación de El Sauzal. 

Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada (AMHME), refirió una reunión reciente con el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada. 

Ahí le compartió la preocupación del sector en relación con las afectaciones por la introducción de un ferrocarril de carga entre El Sauzal y Tecate, así como de la ampliación del puerto industrial a la entrada de la ciudad. 

“Integrantes de la asociación expresaron la preocupación por la posible afectación a la zona del Valle de Guadalupe con la introducción del ferrocarril de carga, cuando la vocación, que ha costado muchísimo trabajo crear, es agrícola y turística. Además, la afectación a la imagen de la ciudad al tener a la entrada un puerto de carga industrial, pues el paisaje, que es lo que más apoya la imagen turística, sería alterado”, citó Martínez Bremer. 

Como parte de la reunión, acordaron generar mesas de seguimiento sobre estas temáticas. 

La vía mencionada es un proyecto del ferrocarril Tecate-El Sauzal de 98.7 kilómetros de longitud para el transporte de carga en general y servicio turístico, que también propone la Asipona.  

Por su parte, Wenceslao Martínez Payán, presidente del Comité Provino Baja California, aseguró en su mensaje que el sector también “manifiesta su profunda preocupación ante el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal”. 

El organismo recordó que, en la actualidad, el puerto de Ensenada recibe más de 400 mil contenedores (TEUs) al año, un volumen que genera afectaciones tangibles de movilidad y ambientales ante una deficiente infraestructura urbana y vial del municipio, incluyendo importantes tramos carreteros. 

“En zonas como El Sauzal y la entrada al Valle de Guadalupe se han desarrollado patios de almacenamiento improvisados, muchas veces en zonas sin regulación o incluso de conservación ecológica, provocando colapsos viales, contaminación visual y deterioro del entorno”, señalaron. 

Martínez Payán explicó que la propuesta de ampliar el puerto hasta 1.3 millones de TEUs al año genera “una preocupación legítima” entre las personas que viven y trabajan en la región. 

“Particularmente porque no existe un plan claro de inversión pública para la movilidad y el ordenamiento urbano fuera del recinto portuario de El Sauzal”, puntualizó. 

Coincidió con los hoteleros en que hay “incertidumbre” por el proyecto ferroviario Sauzal–Tecate. 

“Del cual no se ha informado con claridad su trazo exacto, su impacto territorial y afectaciones al sector turístico y rural del Valle de Guadalupe, el cual recibe más de 800 mil visitantes al año y lo posiciona entre los principales destinos enoturísticos de México, y un atractivo turístico referente de Baja California”, remarcó. 

Wenceslao Martínez Payán aclaró que no están en contra del desarrollo logístico, pero sí de que se implemente de manera unilateral y sin considerar el impacto integral que tendrá sobre las vocaciones productivas que contribuyen al desarrollo de la región. 

Por último, ProVino urgió a un plan maestro de movilidad, además de abrir una mesa de diálogo interinstitucional, y que la autoridad presente los correspondientes planes de inversión y desarrollo complementarios en infraestructura vial y ordenamiento urbano. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Notas recientes