Aprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembreAprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembre
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudio

142ocAzEFE.- La inestabilidad laboral y la discriminación son las principales fuentes de estrés que afectan la salud mental de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, reveló la académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maritza Caicedo.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzSegún su análisis, difundido el pasado viernes y basado en la encuesta nacional de salud estadounidense, más de 12 millones de mexicanos y 26.5 millones de mexicoamericanos residen en Estados Unidos.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzDe estos, advirtió, un 17% de los migrantes y 12% de los mexicoamericanos vivían por debajo del nivel de pobreza, frente al 7.5 % de los blancos no hispanos.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzLa investigadora señaló que las redadas migratorias y la criminalización incrementan la angustia psicológica de estas comunidades, lo cual, dijo, merece un estudio por separado.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzAsimismo, resaltó que las condiciones laborales son aún más precarias en aquellos en situación de alta vulnerabilidad, como quienes ingresan de forma irregular a Estados Unidos, dado que 36% de los mexicanos carecen de cobertura médica y un 83% tampoco cotiza en un plan de pensiones.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzAdemás, Caicedo identificó que los migrantes mexicanos y sus hijos enfrentan mayores tasas de desempleo (5.4 % y 4.5 %, respectivamente) frente al 3.1 % de los blancos no hispanos. 142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzLa investigadora detalló que si bien las segundas generaciones tiene una mejor situación socioeconómica que sus padres “están lejos de parecerse a la población blanca estadounidense”, pues cálculos de Current Population Survey, revelan que los migrantes mexicanos ganaron el 59% del salario anual de los blancos no hispanos.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzNo obstante, Caicedo explicó que, a pesar de estas condiciones adversas, los migrantes de primera generación presentan mejor salud mental que sus hijos nacidos en Estados Unidos.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzEsta paradoja podría explicarse por el llamado “estrés aculturativo”, detalló, un fenómeno que afecta a las segundas generaciones al enfrentar discriminación persistente y la percepción de ser ciudadanos de segunda clase.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAz“Esto nos lleva a preguntarnos cuáles serán las repercusiones que puede tener para estas personas y sus familias no poder atender su salud oportunamente o a qué pueden aspirar cuando se retiren del mercado laboral”, dijo Caicedo.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzLa investigadora aseveró que la migración mexicana, y en general la latinoamericana, aporta a la sociedad estadounidense desde el punto de vista demográfico, social y económico, en especial los jóvenes que ayudan a rejuvenecer la pirámide poblacional.142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzEn materia económica, los inmigrantes latinoamericanos cubrieron el 38% de la escasez de mano de obra en Estados Unidos entre 2000 y 2015, siendo México y Centroamérica los principales proveedores, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).142ocAz Omnia.com.mx

142ocAzCon información de Latinus142ocAz Omnia.com.mx

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Notas recientes