Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Alertan por desplazamiento forzado ante enfrentamientos armados en Michoacán

IbkeMdUMORELIA, Mich. (apro).- Representantes de organizaciones de derechos humanos y académicos emitieron un llamado urgente a autoridades estatales y municipales, ante la persistencia de enfrentamientos armados en comunidades de Apatzingán, Michoacán, que han provocado el desplazamiento forzado de un número indeterminado de familias, particularmente en las localidades de El Guayabo y El Alcalde, con riesgo de extensión hacia El Morado, El Manzo y El Mirador.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUEn un documento dirigido al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; al secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez; a la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Lissette Arreola Pichardo, y al titular de Seguridad Pública estatal, Juan Carlos Oceguera Cortés, los firmantes detallaron los hechos recientes y solicitaron la activación de protocolos de atención humanitaria conforme al marco normativo estatal y municipal.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUDe acuerdo con el informe, fechado el jueves 17 de julio, desde marzo de este año se han registrado enfrentamientos intermitentes en El Guayabo y comunidades vecinas, incluyendo el uso de explosivos, con saldo de personas muertas, heridas y daños materiales. Esta situación ha generado desplazamientos paulatinos que se intensificaron en fechas recientes.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdURefirieron que el martes 15 de julio circularon en redes sociales imágenes de un enfrentamiento en El Guayabo, y en la madrugada del 16 se reportaron nuevos enfrentamientos de larga duración en la misma comunidad. A las 7:30 horas de ese día, defensores de derechos humanos recibieron un video que captó el intercambio de disparos, confirmando que los enfrentamientos continuaron hasta la mañana.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUHoras más tarde, el portal informativo Contramuro publicó un reportaje en el que se recogieron testimonios sobre el desplazamiento de entre 10 y 15 familias, con la posibilidad de que la comunidad completa —alrededor de 70 viviendas— fuera evacuada ante el temor de nuevos ataques.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUTambién se alertó sobre el riesgo inminente para las comunidades cercanas de El Manzo (334 habitantes), El Mirador (351) y El Morado (262), hacia donde podrían extenderse las hostilidades. Los firmantes del escrito señalaron que, aunque están en proceso de verificación de esta información, sus capacidades son limitadas y no cuentan con medios para una inspección directa en el terreno.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUEl documento, suscrito por la abogada Cynthia Marcela García de la Torre, de El Buen Samaritano AC; la académica Diana Pamela Zambrano Vázquez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el historiador Julio César Franco Gutiérrez, del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, se sustenta en el marco legal del Comité Interinstitucional y en el Reglamento de Respuesta a Emergencias de Desplazamiento Interno del municipio. IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUEntre las acciones solicitadas a las autoridades, destacan:IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUQue el Ayuntamiento de Apatzingán elabore y remita un Informe de Riesgo, que se active la Herramienta Rápida de Detección de Necesidades para garantizar refugio, alimentos y atención médica a las personas desplazadas; que se conforme una comisión interinstitucional para realizar un diagnóstico situacional de la emergencia; que el gobierno estatal garantice la seguridad y proteja los derechos humanos de las personas desplazadas, y que la Secretaría de Seguridad Pública proporcione condiciones para una eventual respuesta humanitaria y retorno seguro.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdULos firmantes advirtieron que los desplazamientos en la región no son nuevos ni aislados, y pueden manifestarse tanto de forma masiva como individual, así como en modalidades intermitentes, sin que existan condiciones de seguridad ni dignidad para el retorno de la población.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUManifestaron que los habitantes de la zona se encuentran en una emergencia humanitaria que requiere de una respuesta institucional inmediata y coordinada, además de que exigieron que las autoridades eviten la revictimización de quienes han sido afectados por la violencia.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUEste viernes por la noche, el Observatorio de Seguridad Humana reportó que en las horas previas había recibido reportes de nuevos enfrentamientos en El Guayabo (Apatzingán), La Ruana (Buenavista) y Cholula (Tepalcatepec), aunque advirtieron que sólo contaban con la confirmación de los hechos en El Guayabo, donde las hostilidades habrían iniciado desde las 15:00 horas.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUPosteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó los hechos reportados en Tepalcatepec, mediante una publicación en sus redes sociales donde señaló que mantiene un dispositivo de seguridad en ese municipio y zonas colindantes con el estado de Jalisco, tras el reporte de detonaciones de arma de fuego, aunque no se habían registrado personas lesionadas ni fallecidas.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUSin embargo, hasta la noche del viernes, el gobierno estatal no se había pronunciado sobre los señalamientos y la alerta de desplazamiento forzado de familias expresada por los representantes de los organismos de defensa de derechos humanos.IbkeMdU Omnia.com.mx

IbkeMdUCon información de proceso.com.mxIbkeMdU Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes