Aprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembreAprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembre
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuáles son los próximos pasos?

qXr9vJVEl primer paso ya se dio, el pasado 7 de julio concluyeron los foros de diálogo para la jornada laboral de 40 horas, fueron seis espacios a los que convocó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para recabar propuestas que permitan diseñar un proyecto para la reducción gradual de la jornada de trabajoqXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJV¿Cuáles son los próximos pasos? La STPS presentará las conclusiones de los foros, se tratará de un ejercicio de transparencia para informar con detalle todas las propuestas que se presentaron en los foros públicos organizados en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y Cancún.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVSi bien la dependencia no ha comunicado oficialmente la fecha y el lugar donde se darán a conocer las conclusiones, fuentes en la Cámara de Diputados indican que habrá un encuentro con legisladores para presentar parte de la información obtenida.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVUna vez que se dé este paso, la Secretaría del Trabajo comenzará a elaborar el proyecto de reforma, mismo que se prevé se presente de manera pública en agosto.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVMarath Bolaños, titular de la STPS, dijo en reiteradas ocasiones que la propuesta que se construya será de consenso y respetará los acuerdos alcanzados a través del diálogo.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVPosteriormente, el siguiente paso en la ruta será enviar al Congreso de la Unión la iniciativa para su análisis y discusión, se prevé que esto ocurra, ya sea en el arranque o en los primeros días del nuevo periodo ordinario de sesiones, el cual comienza el 1 de septiembre. qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVEs importante mencionar que en la Cámara de Diputados ya cuenta con cerca de una docena de propuestas que se han presentado, la mayoría son proyectos de reforma constitucional para establecer la jornada laboral de 40 horas por semana.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVUna solicitud constante en los foros de diálogo es que se mantenga la apertura durante la discusión del proyecto y la reducción de la jornada laboral, la cual, dicho por la propia autoridad, será gradual.qXr9vJV Omnia.com.mx

¿Qué se propuso en los foros?

qXr9vJVDurante los foros de la STPS, la principal conclusión es que la reducción de jornada laboral debe acompañarse de medidas complementarias, además de la gradualidad. En algunas acciones, hubo coincidencia entre el sector empresarial y sindical.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVEsto es parte de lo que se planteó:qXr9vJV Omnia.com.mx

  • Reglas por sectores y funciones. Se ha pedido que la reforma contemple reglas diferenciadas para sectores y actividades, atendiendo las distintas realidades en organización del tiempo y del trabajo.
  • Flexibilidad de la jornada. Una petición frecuente es la flexibilidad en la distribución de horas de trabajo desde una óptica semanal o mensual.
  • Regulación de nuevos esquemas de trabajo. En estas propuestas se han incluido el establecimiento de reglas para el modelo de trabajo por objetivo, reglamentación clara del pago por hora y el reconocimiento legal de los bancos de hora.
  • Programa piloto. Se ha pedido la puesta en marcha de experimentos con empresas públicas y privadas para analizar el comportamiento de la productividad y los esquemas de implementación.
  • Diagnóstico sectorial. Previo a la reducción de la jornada de trabajo, se ha solicitado un análisis que permita identificar, entre otras cosas, sectores prioritarios, industrias que requieren reglas especiales, y actividades que deben estar excluidas.
  • Tiempo extraordinario. Entre las propuestas hay peticiones para que se reduzca o elimine el pago de ISR de las horas extras, así como eliminar el tope máximo del tiempo extraordinario, y en algunos casos, disminuir el costo de la hora excedente.
  • Prima sabatina. Se busca que con la jornada de 40 horas se incorpore una prima sabatina del 25% de la remuneración ordinaria.
  • Excluir a los altos directivos. En los foros se ha propuesto que las personas en puestos de alta dirección no participen en el límite de 40 horas semanales.
  • Programas de capacitación. Dada la escasez de mano de obra técnica en algunos sectores, también se ha puesto sobre la mesa la incorporación de programas de capacitación y rentrenamiento de la fuerza laboral.
  • Acompañamiento a mipymes. Principalmente con estímulos fiscales y asesoría técnica.
  • Observatorio de seguimiento. En algunos casos se ha planteado que sea tripartito y en otros, coordinado por ciudadanos, pero una coincidencia es la creación de un organismo que se encargue de supervisar la implementación de la jornada de 40 horas.
  • Protección al salario. Incorporar en la reforma la prohibición de disminuir el salario de los trabajadores a la par de la reducción del tiempo de trabajo.
  • Ley de Trata de Personas. Reformar la legislación sobre trata de personas que reconoce el exceso de tiempo extraordinario como delito de explotación laboral, esto para evitar ambigüedad en la interpretación.
  • Formalización. Dado que la mitad de la fuerza laboral se emplea en condiciones de informalidad, se ha solicitado que la reforma esté acompañada de mecanismos de formalización del empleo.

qXr9vJVAdemás de estos puntos, todos los sectores propusieron un cambio gradual; sin embargo, por los sindicatos cerraron filas para una transición de dos años, con la meta para el 2027, mientras que los organismos empresariales pidieron disminuir una hora por año, un proceso que tomaría al menos ocho años.qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJV qXr9vJV Omnia.com.mx

qXr9vJVCon información de: el economista.qXr9vJV Omnia.com.mx

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Notas recientes