gKU24NHLa presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Oaxaca para inaugurar el Hospital General del IMSS-Bienestar ubicado en el municipio de Tuxtepec; sin embargo, por la falta del servicio de oxígeno no pudo entregarlo a la comunidad.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH“Hoy íbamos a inaugurar el hospital, pero hubo un problema para la entrada del oxígeno”, dijo a doctores, enfermeras y simpatizantes que la acompañaban en el evento.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHComprometió al secretario de Salud, David Kershenobich, a inaugurar la obra el próximo 4 de agosto.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH“Les propongo que en la mañanera del lunes 4 nos conectamos, vas a venir Alejandro (Kersenobich) y Salomón Jara y le vamos a dar el Corte de Listón para la inauguración del hospital”, dijo.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHLa mandataria consideró que el hospital de Tuxtepec es “un símbolo en muchos sentidos” porque “se construyó vendiendo el avión presidencial, ese que compró (Felipe) Calderón para regalárselo a (Enrique) Peña” y porque lo construyó la Secretaría de la Defensa Nacional y deja atrás la privatización del sistema de salud.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH“Fueron muchos años de abandono, de privatizaciones, de olvido, de provocar rezagos para el pueblo y poco a poco vamos avanzando”, dijo.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHLa mandataria aseguró que tras este evento se reuniría con el gobernador de la entidad, Salomón Jara, para revisar el sistema hospitalario y conocer qué hace falta en cada centro de salud, además de dar una basificación a las y los trabajadores de la salud.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHEstimó que hace falta una inversión de tres mil millones de pesos. gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH“Como hay más recursos, pues vamos basificando a todos los médicos, enfermeras, muchos que tenían contratos de honorarios, eventuales, contratos precarios, poco a poco los vamos a ir basificando”, dijo, lo que motivó aplausos entre las y los invitados.
Sobre el desabasto de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que comenzarán a llegar gradualmente en julio y agosto, pues ya se adquirió el 96% de ellos.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH“Hubo un pequeño retraso en la licitación de los medicamentos, pero ya está comprado el 96% de los medicamentos. Y aquí, además, Salomón nos va a ayudar con su gobierno para poderlo repartir a todos los lugares, entre julio y agosto se va a normalizar, Todos los medicamentos en los centros de salud y en los hospitales porque ya están adquiridos todos”gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHEl anuncio de la mandataria se registra luego de varios meses de protestas de trabajadores en la entidad. A principios de 2025, el Hospital General de Oaxaca enfrentó una crisis al suspender cirugías y servicios por falta de insumos. En junio, trabajadores sindicalizados del Istmo de Tehuantepec iniciaron un paro indefinido, protestando también por la escasez de insumos médicos, la falta de personal y el deterioro de la infraestructura hospitalaria.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHAdemás, el sistema de salud del estado de Oaxaca ha recibido observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas de 2022 y 2023. De acuerdo con documentos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en Oaxaca, la suma de los faltantes y montos por aclarar asciende a aproximadamente a más de 24 millones de pesos.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHEntre las irregularidades señaladas destacan problemas en el control interno y la gestión financiera, la falta de asignación de recursos del FASSA para la adquisición de medicamentos.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHAdemás, se identificaron irregularidades como la apertura extemporánea de cuentas bancarias, discrepancias en los registros financieros y pagos injustificados a personal que no cumplía los requisitos, así como irregularidades en la compra de equipo de cómputo y medicamentos.gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NH gKU24NH Omnia.com.mx
gKU24NHCon información de: LatinUs.gKU24NH Omnia.com.mx