sqFKQgdJuárez.- Con el propósito de atender a toda la población con problemas visuales, pero brindando una atención social a las personas de bajos recursos económicos, llega a esta localidad la clínica Convisión 20/20.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdEsta mañana se ofreció una rueda de prensa con los socios y médicos que estarán laborando para la empresa, donde además estuvo el director general de Desarrollo Económico, Humberto Álvarez Quevedo, quien señaló que el proyecto no solamente beneficiará a unas cuantas personas, sino a toda la comunidad.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“Esta administración está agradecida por el esfuerzo que hacen, estamos contentos con el proyecto, no gusta inaugurar negocios pero este tipo de negocios da satisfacción adicional porque es un esfuerzo social”, expuso el funcionario.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdDijo que el proyecto con el que estará trabajando la clínica es completo, pues genera trabajo a la ciudadanía y contribuye a la mejora económica de las personas que no podían laborar, y que después de someterse a la cirugía podrán hacerlo por cambiarles completamente la vida.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdKristin Dacey, de la oficina principal de inversiones de la clínica, dijo durante la rueda de prensa que este espacio abrirá sus puertas hoy mismo y con el proyecto trabajan médicos de primera clase que estarán atendiendo a la población para impactar la localidad.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“En México la ceguera es la segunda causa de discapacidad y el 67 por ciento son cataratas. Hay en México más de 2 millones de casos sin tratamiento y 700 mil ojos ciegos por cataratas. El 56 por ciento de la demanda por cirugías de cataratas está cubierta y queremos cambiar eso especialmente en la clase media y baja”, expresó.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdDijo que la idea de la Clínica Convisión 20/20 es que ningún paciente se quede sin operar pese a que no cuente con los recursos suficientes, por lo que su modelo de negocio está basado en ofrecer un servicio de excelente calidad a volúmenes altos y a precios accesibles.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdEl modelo contempla un programa denominado “Ángeles de la Vista” el cual consiste en que parte de las utilidades generadas por los pacientes de mayores ingresos, se utilizarán como donativo para financiar un porcentaje del costo de las operaciones de pacientes de menores ingresos.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdPara ello se trabaja con fundaciones con las cuales se establecen convenios de colaboración para lograr el objetivo.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“Queremos terminar con la ceguera y cambiar vidas restaurando la vista”, señaló Dacey. sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdEl corporativo tiene la intensión de abrir 10 clínicas más en un lapso de 10 años para ayudar a 2 millones de pacientes en ese tiempo.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“A veces es difícil conseguir cirugías y podemos ofrecer una solución que cambiará vidas de familias”, dijo.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdActualmente la clínica ya labora con un Club Rotario que estará canalizando a pacientes de bajos recursos.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdLa clínica Convisión se localiza en la avenida Hermanos Escobar 6637, entre la avenida Del Charro y Rafael Pérez Serna.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdAllan Félix, quien dirige el proyecto, explicó que esta clínica cuenta con un concepto para atender la clase baja pero también al paciente más exigente, pues cuenta con el equipo más avanzado y con médicos reconocidos en Estados Unidos.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdDijo que trabajarán a través de programas para buscar a la gente necesitada y ofrecerles el servicio, lo harán en el sector maquilador y en asilos, ya que muchos adultos son los que padecen de cataratas.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“Es un negocio con fines de lucro pero con un brazo social tan importante que vamos a sustentar el negocio y ayudar a la gente”, aclaró.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdDijo que en el Estado de Chihuahua hay una lista de espera de 800 personas en el sector público y no hay un solo negocio o clínica que pueda abastecer de servicio a todo ese sector, por lo que Convisión 20/20 trabajará en coordinación con el Seguro Popular y el IMSS.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgdPor su parte, la empresaria Cecilia Ochoa Levine, agradeció a la clínica por pensar en los habitantes de esta frontera y por entender la situación de México.sqFKQgd Omnia.com.mx
sqFKQgd“Es una gran esperanza para todos nuestros juarenses. Esto dará la oportunidad a las personas de seguir siendo competitivos por muchos más años. Es un paso increíble para ciudad Juárez”, comentó.sqFKQgd Omnia.com.mx