eh3UVJaLa actriz mexicana, famosa por la serie Club de Cuervos, se unió al elencó de La casa de las flores.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaLa producción de Netflix, creada por Manolo Caro, reinició su rodaje en la Ciudad de México.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaHace algunos días se supo que la segunda temporada de la historia comenzó a grabarse en España y ahora la producción retomó sus actividades en la capital mexicana.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaNetflix difundió un comunicado y una imagen en donde Mariana Treviño posó junto a Manolo Caro.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJa"Siempre será un placer trabajar con Manolo, a quien adoro y admiro. Me encantará ser parte de ese universo hiperkinético y genial. Siempre juntos y en complicidad", declaró Mariana Treviño, quien saltó a la fama gracias a su papel de Isabel Iglesias en Club de Cuervos.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaMariana Treviño dará vida en la serie a Jenny Quetzal, una mujer que imparte "cursos" que pueden cambiar la vida a cualquiera que se cruce en su camino. eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJa"Regresar a filmar La casa de las flores en México me llena de emoción, nos enfrentamos a una temporada más hilarante y atrevida. Tener a Mariana Treviño en el elenco es para mi la analogía perfecta, el regreso a casa, a trabajar con mi familia profesional", explicó Manolo Caro.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaMaría León, Eduardo Rosa, Loreto Peralta (la protagonista de No se aceptan devoluciones), Flavio Medina, Anabel Ferreira y Eduardo Casanova (en una participación especial) se integrarán a la segunda temporada de la famosa serie de Netflix.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaEn los nuevos capítulos, la familia De la Mora deberá trabajar duro para recuperar su legado.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaCecilia Suárez (Paulina de la Mora), Aislinn Derbez (Elena de la Mora), Darío Yazbek (Julián de la Mora), Arturo Ríos (Ernesto de la Mora), Juan Pablo Medina (Diego), Luis de la Rosa (Bruno) y Paco León (María José) conforman el elenco de la serie.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaQuien no pudo arreglarse para formar parte de la nueva temporada fue la actriz Verónica Castro.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaLa primera temporada de La Casa de las flores se convirtió en una de las producciones más populares de Netflix en México.eh3UVJa Omnia.com.mx
eh3UVJaLa manera de hablar de Paulina de la Mora, con un ritmo extremadamente pausado, generó cientos de imitaciones en redes sociales gracias al #Paulinadelamorachallenge.eh3UVJa Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.