La conquista del ser diferente

Dumbo, Danny Devito y Captain Marvel
Ruben Eduardo Barraza
Maestro en la Universidad La Salle // Experto en cine.
Twitter: @RubenEduardoB
Facebook: rubeneduardobarraza
Instagram: rubenebarraza

 

 

Hoy pensaba escribir sobre Captain Marvel de la directora americana Anna Boden, pero una entrevista en la televisión al actor Danny DeVito, me hizo replantearme esta columna, antes de platicar del porqué, quiero invitarlos a ver la película Captain Marvel algunos mencionan que es el empoderamiento de la mujer en la industria cinematográfica, yo prefiero verlo como la equidad de género en la industria del cine, porque creo que tanto el machismo y el feminismo más que unirnos como humanidad nos separan, así que si quieren ver una película palomera dirigida por una talentosa mujer vaya a ver Captain Marvel.
Resulta que un amigo estaba viendo la televisión y se detuvo en un canal en el que entrevistaban a Danny DeVito ese actor tan especial conocido por su personaje del pingüino en Batman o por el padre vendedor de carros de la película infantil Matilda de 1996. Total, en su entrevista para promocionar la nueva película de Disney “Dumbo” le hacen una pregunta personal a la cual contesta “Mírame soy un fenómeno y al aceptarme tal como soy, mi vida cambio, que hasta llegue a ser actor de cine”. Pues bien, esas palabras fueron las causantes de que cambiara la columna del día de hoy. Y claro está que si las analizamos a profundidad están llenas de verdad, aceptarse como se es, no significa que no debemos de mejorarnos a nosotros mismos, al oír a Danny hablar de sí mismo y como ha luchado para desenvolverse en el medio del cine, es fácil darse cuenta que él como persona fue transformándose poco a poco. Y de la misma manera con sus personajes, podemos verlo siempre en papeles en los que saca lo mejor de sí, desde Twins de 1988 junto a Arnold Schwarzenegger, hasta el niño abandonado por sus padres por ser diferente que se convirtió en el pingüino de Batman Returns de 1992. Y ahora en la película de Dumbo que como ya sabemos es la historia de un elefante especial, diferente y todo lo que conlleva serlo en una sociedad que no sabe cómo recibir lo que no conoce. Aquí es en donde podemos decir que el amar nuestros defectos y nuestras virtudes siempre sacarán lo mejor de nosotros.
También les comento que viene la segunda temporada Cobra Kai la serie basada en la historia de Karate Kid 1 y distribuida por Youtube Originals la plataforma de paga de este servicio. Ya vi la primera temporada y hay algo que no me gusto, que espero vaya cambiando en la estructura dramática de toda la serie, en esta primera parte el malo siempre será malo, aunque quiera cambiar, en lo personal creo que la vida no debe de ser así, al igual que Dumbo muchas veces las circunstancias nos lleva a muchos caminos o como Danny DeVito hay que buscarlos. Pero bueno, es primera temporada espero que en esta segunda que se estrena en abril, se logre mostrar una transformación más humana en los personajes.
Trailer Cobra Kai:
https://youtu.be/N3RqajyxUco
Por último, me gustaría recordar a Luke Perry ese actor de Bervely Hills 90210 que se nos adelantó este pasado 4 de marzo, me gustaría recordarlo por sus últimas películas que nos invitan a la reflexión sobre la propia vida. Como el filme “Race to win” que narra la historia de unos padres y como enfrentan la vida y sus obstáculos. Y la otra que me gustaría mencionar terminada en el 2018 es la “The Griddle House” historia de búsqueda de sentido y un lugar en la vida. Disculpen que ponga los títulos en inglés, pero rara vez este tipo de películas encuentran distribución en México. Descansa con Dios Luke Perry.

email: decineyotras@gmail.com

Dumbo, Danny Devito y Captain Marvel
Ruben Eduardo Barraza
Maestro en la Universidad La Salle // Experto en cine.
Twitter: @RubenEduardoB
Facebook: rubeneduardobarraza
Instagram: rubenebarraza

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes