Huawei pone en riesgo a 10.7 millones de mexicanos

Alrededor de 10.7 millones de mexicanos tienen un smartphones Huawei y se verían afectados si Google elimina el acceso a su sistema operativo Android en dichos dispositivos.

Hasta abril de este año, cifras de StatCounter indican que Huawei cuenta con 11.43% del mercado mexicano de teléfonos celulares de los 106.7 millones de smartphones que según The Competitive Intelligence Unit (CIU) hay en el país.

Android, el sistema operativo de Google, tiene más de 80% de mercado entre los dispositivos en México, indican cifras de StatCounter.

Huawei comentó que continuará con las actualizaciones de seguridad y servicioposventa a todos los productos existentes de teléfonos inteligentes y tabletasHuawei y Honor, incluyendo los que ya han sido vendidos y los que están disponibles a la venta.

La empresa de origen chino agregó que seguirá construyendo "un ecosistema de software seguro y sustentable para ofrecer globalmente la mejor experiencia a todos los usuarios".

El pasado miércoles, el Departamento de Comercio de Estados Unidos sumó a Huawei en su lista de entidades que afectan a la nación. Sin embargo, este lunes expidió una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin el gigante chino.

Como consecuencia del veto, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha retirado las licencias a los productos Huawei, que no vendrán con Google Play, lo que significa de facto la imposibilidad de acceder a todas las aplicaciones diseñadas para Android que no estén en código abierto.

Las estadounidenses de procesadores Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom, la alemana Infineon Technologies y los fabricantes de chips de memoria Micron Technology y Western Digital dejarán de suministrar a Huawei, lo que podría demorar la adopción de la red 5G a escala mundial.

El Informador

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes