Beneficia Policía Comunitaria a más de 3 mil juarenses con reuniones vecinales

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Policía Comunitaria se encuentran reforzando los trabajos preventivos para promover la cultura de la denuncia  y la participación ciudadana en diferentes colonias de todos los distritos policiales.  

Los elementos preventivos pertenecientes a la Policía Comunitaria realizan las pláticas y tocan temas de interés, generando un vínculo de comunicación entre ciudadanos, donde destacan los programas como Vecino Vigilante, Nosotros nos cuidamos con silbato y Gestión de Reuniones Vecinales.

En lo que va del presente mes la Policía Comunitaria ha atendido 244 colonias aportando información y temas de educación preventiva y cultura de la denuncia, beneficiando con esto a una total de 3 mil 257 vecinos.

Así mismo los preventivos llevan como tarea primordial  concientizar a la gente a través de las pláticas para fomentar la participación ciudadana y la cultura de la denuncia, teniendo una policía más próxima con la comunidad, destacando lo importante de hacer el uso correcto del número de emergencia 911.

De igual manera se pretende incrementar la seguridad de la localidad por medio de la prevención, proporcionando los números comunitarios de los diferentes distritos policiales; Distrito Valle 265 18 31, Distrito Oriente 597 42 13, Distrito Sur 247 03 05, Distrito Poniente 164 37 07, Distrito Universidad 218 57 32, Distrito Centro 253 30 26.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, refuerza los trabajos de proximidad para la reconstrucción del tejido social.

 

Boletín de prensa

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes