Evite enfermedades transmitidas por los alimentos

Deben prepararse y consumirse con total higiene para evitar la presencia de virus, bacterias o parásitos en el organismo

Una cocción deficiente, el mal lavado de frutas y verduras crudas, así como de manos o utensilios de cocina pueden derivar en el contagio de patógenos

Las enfermedades de transmisión alimentaria pueden registrarse en cualquier etapa de la vida como malestares esporádicos o presentar síntomas graves, que en caso de no tratarse a tiempo ponen en riesgo la vida.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado exhorta a la población en general, a extremar cuidados a la hora de preparar y consumir cualquier alimento, ya que un mal proceso de higiene o una cocción deficiente de los mismos pueden provocar una disfunción multiorgánica, que se caracteriza por alteraciones en dos o más órganos de una persona enferma

El subdirector de Epidemiología de la dependencia estatal, Gumaro Barrios Gallegos informó que bacterias como la salmonella o la vibrio cholerae que se adquieren con el consumo de agua o alimentos contaminados; campylobacter, que se contagia por alimentos crudos de origen animal; escherichia coli, presente en alimentos mal cocidos; y listeria, uno de los patógenos causante de infecciones alimentarias más violentos, transmitido al ingerir productos lácteos.

La Secretaría de Salud aconseja  lavar muy buen frutas, verduras y productos cárnicos, para eliminar cualquier tipo de virus, bacterias o parásitos que pudiera albergar el producto.

Otra medida de prevención es lavar muy bien los utensilios de cocina, platos, vasos, cubiertos, jarras, ollas y sartenes, así como aquellas  superficies que tengan contacto con los alimentos; además de cocinar los alimentos a una temperatura adecuada y por el tiempo suficiente que permitan eliminar en su totalidad cualquier patógeno.

En caso de tener síntomas como nauseas, vómito, diarrea, dolor abdominal, escalofríos, sudoración, fiebre, dolor muscular, o pérdida de peso considerable, es importante acudir de inmediato a la unidad médica correspondiente para una valoración, atención médica y un tratamiento eficaz y oportuno.

Mediante estas recomendaciones la Secretaría de Salud, muestra su compromiso por mantener informada  y saludable a la sociedad.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México el cierre de la frontera de EUA al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Notas recientes