Grupo Fugitivo: Confirman muerte de los cinco integrantes en ReynosaCorte de Apelaciones restablece los aranceles de Trump menos de 24 horas después del bloqueoOEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Grupo Fugitivo: Confirman muerte de los cinco integrantes en ReynosaCorte de Apelaciones restablece los aranceles de Trump menos de 24 horas después del bloqueoOEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Refugiaban a curas acusados de abuso

WVMpUzNAPWVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNMichigan, Estados Unidos (30 julio 2019).- Los curas llegaban sin llamar la atención, de día y de noche.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNDespojados de sus sotanas, se presentaban en pequeñas ciudades del centro del país y eran acompañados a lóbregos depósitos y almacenes. Los vecinos no tenían idea de que algunos podían estar acusados de abusos sexuales.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNDurante casi dos décadas, una pequeña organización sin fines de lucro llamada Opus Bono Sacerdotii funcionó desde edificios discretos de localidades rurales de Michigan, ofreciendo dinero, albergue, transporte, asistencia legal y otras formas de ayuda a cientos, tal vez miles, de curas católicos acusados de haber cometido abusos sexuales.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNY mientras que importantes clérigos se comprometieron públicamente a que la iglesia rinda cuentas por los delitos de sus curas y a ayudar a los sobrevivientes, muchos de ellos arreglaban encuentros, bendecían o enviaban cheques a esta organización que apoyaba a los abusadores, según pudo comprobar la Associated Press.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNLíderes católicos afirman que la Iglesia no tiene relación oficial alguna con esta agrupación. Pero Opus Bono logró forjar redes de conocidos en la jerarquía eclesiástica.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNLa AP realizó decenas de entrevistas a expertos, abogados, miembros del clero y ex empleados, y revisó cientos de páginas de documentos conseguidos acogiéndose a la Ley de Libertad de Información.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNEn los últimos meses, dos de los fundadores de la organización, Joe Maher y Peter Ferrara, fueron obligados a irse luego de que el procurador general de Michigan comprobó que Opus Bono había malversado fondos donados y había engañado a los contribuyentes.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNUn tercer cofundador, el padre Eduard Perrone, fue retirado abruptamente de su ministerio este mes después de que la AP empezó a hacer preguntas sobre versiones de que había abusado sexualmente de un menor hace varias décadas. Perrone niega esa denuncia.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNA lo largo de los años, Opus Bono incorporó como empleados o asesores a tres curas acusados de abusos sexuales y ofreció a sus simpatizantes la posibilidad de hacerles llegar dinero en forma anónima a religiosos acusados de abusos.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNCuando Jason Sigler, un ex cura condenado por abusar de decenas de menores, fue encarcelado, Opus Bono lo apoyó, visitándolo regularmente y dándole dinero, según un ex empleado. Cuando otro cura, Gregory Ingels, fue acusado de abusar de un adolescente, Opus Bono lo contrató como asesor legal.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNNi los conductores actuales de Opus Bono ni los del pasado respondieron a preguntas de la AP. WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNEn el 2003, la organización consiguió el apoyo de influyentes figuras católicas romanas, incluidos el padre Richard John Neahaus, editor de una publicación conservadora católica que fue asesor extraoficial del Presidente George W. Bush, y el cardenal Avery Dulles, hijo de un ex Secretario de estado. Dulles es un prominente teólogo católico conservador.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNMaher, uno de los fundadores, se reunió con funcionarios del Vaticano en Roma y también los recibió en las oficinas de su organización en Michigan.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNDesde el 2002, sin embargo, Opus Bono se sumó a algunas organizaciones católicas conservadoras que sostienen que el escándalo en torno a los abusos de los curas es exagerado por la prensa y los abogados. Estos grupos dicen que el escándalo difama a los sacerdotes y perjudica la fe católica.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNOpus Bono surgió como contrapeso de la Red de Sobrevivientes de Quienes fueron Abusados por Curas y de otras agrupaciones que acusan a la Iglesia de tratar de encubrir el escándalo y de no apoyar debidamente a las víctimas de abusos. Opus Bono se enfoca en lo que considera las víctimas olvidadas: los curas y la propia Iglesia.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzN"Todas estas personas que han hecho denuncias están muy bien atendidas", sostuvo Maher en una entrevista radial, en la que aseguró que muchas denuncias de abusos de curas son falsas. "Los sacerdotes no todos están bien atendidos".WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNComo parte de un acuerdo legal de este año con el procurador general del estado, Maher accedió a no volver a dirigir una entidad sin fines de lucro en Michigan, pero daría la impresión de que ya violó ese acuerdo, en vista de que dirige una organización sin fines de lucro casi idéntica, en otra parte del estado.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNLa nueva agrupación se llama Los Hombres de Melchizedek, en referencia a una figura del Viejo Testamento que se cree fue rey y sacerdote. Maher figura como su presidente.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNEn una carta enviada a la procuraduría general de Michigan, el abogado de Maher describió a su cliente como un empleado que trabaja "en tareas de misericordia corporal y espiritual".WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNLa carta decía que la nueva organización ofrecería los mismos servicios que Opus Bono y advertía que "los beneficiarios más vulnerables podrían suicidarse durante la transición".WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNTanto Opus Bono como Los Hombres de Melchizedek tienen el mismo abogado de derecho canónico, el reverendo David L. Deibel, como su presidente.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNDeibel, Meher y los abogados de Maher no respondieron a numerosos mensajes de la AP.WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzNEn su portal, el nuevo grupo promete ofrecer "apoyo sin emitir juicios y compañía por el resto de su vida a nuestros clientes curas que tanto lo necesitan".WVMpUzN Omnia.com.mx

WVMpUzN"No le damos la espalda a ningún sacerdote", agrega.WVMpUzN Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes