Programas de asistencia social temporales y transparentes, pide Coparmex

Los programas de asistencia deben ser temporales, transparentes y estar diseñados para que las personas que reciben el apoyo pueda salir o reducir su condición de vulnerabilidad y los que hoy existen no tienen este propósito, sino que son simplemente un paliativo, dijo el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther.

El líder patronal espera que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, que será el primero que realizará el Gobierno Federal ya con un año de ejercicio, se presenten programas de mayor calado, más razonados, que sea verificables, con métricas y que estén ligados a los indicadores del Coneval para saber que realmente cumplen con su propósito.

Los  programas actuales, reiteró, no tienen ningún diseño técnico-teórico, carecen de métricas y por eso preocupan.

"Existe un riesgo de que en cualquier momento puedan tener un sesgo ajeno a la política de asistencia social y desarrollar una clientela de carácter electoral", concluyó.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes