“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Conferencia del Episcopado pide priorizar leyes secundarias en materia educativa

9KWqb6pLa Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un exhorto a senadores y diputados federales para que en su próximo periodo ordinario de sesiones prioricen las leyes secundarias que faltan en materia de educación a fin de responder a los desafíos actuales de enseñanza que enfrenta el país.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pA través de un comunicado, destacaron la importancia de dotar con autonomía al organismo que sustituirá al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, la libertad y equidad del magisterio, el derecho de los padres para educar a sus hijos como primeros responsables, así como el honesto ejercicio del control presupuestal y la distribución de competencias.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pEl texto íntegro del CEM se presenta a continuación:9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLa educación es el mayor y mejor servicio que pueda hacerse a un ser humano, a la sociedad, a un país, a la comunidad global. Este servicio de conducción, acompañamiento y entrega, para que otro crezca y alcance una mayor estatura como persona, requiere muchas circunstancias, medios y una clara visión del sentido de nuestra acción.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLa verdadera educación es un acto que reclama plena libertad y responsabilidad. Sin una clara y recta intención de educar, la acción se contamina por otros intereses, no trascendentes, ni fundamentales. La educación es la más noble de las tareas, es enseñar a vivir en la altura de nuestra dignidad y cada vez más plenamente.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLos esfuerzos que se han hecho en los últimos tiempos en materia educativa deben consolidarse en un marco ordenado de certezas. Por ello, llamamos a nuestros legisladores a que, en este próximo período ordinario de sesiones, se promueva un verdadero diálogo con los principales actores clave de la educación, más allá de foros y mecanismos de recolección de opiniones, con el fin de que las próximas leyes secundarias, respondan con realismo y altura, a los desafíos de la emergencia educativa que hoy vivimos, así como a las exigencias ya plasmadas en la última reforma Constitucional al artículo 3º.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pEn particular, nos preocupa la libertad de cuatro grupos o sectores de la educación:9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p1.- La autonomía y plena libertad del organismo que sustituirá al Instituto Nacional de Evaluación Educativa.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLa reciente Reforma al artículo 3º Constitucional, en su fracción IX, mandata la creación de “un organismo público descentralizado, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión”. Además, ordena la creación de una “Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación”, con tres organismos que la integran: i) Junta Directiva, ii) Consejo Técnico de Educación y iii) Consejo Ciudadano. A su vez, el Proyecto de Ley Reglamentaria señala que la Junta Directiva, única que tiene funciones de conducción, planeación y coordinación, queda supeditada, en la práctica, al Secretario de Educación Pública, así como a un Secretario Técnico puesto por el primero (Cfr. Artículo 9). Lo anterior, genera una clara ficción en la autonomía de toda la Comisión, coartando su libertad de conducción y autoridad técnica, así como nulificando el esfuerzo por parte del Senado de nombrar a cinco comisionados, con el voto de las dos terceras partes (Cfr. Artículos 19 al 30, del citado Proyecto de Ley Reglamentaria).9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p2.- La libertad y equidad de todo el sector magisterial.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLos Obispos de México, desde el mes de octubre de 2013, es decir meses antes de la entrada en vigor de la Reforma Educativa del pasado Gobierno Federal, señalamos en el documento colegiado: Educar para una Nueva Sociedad, nuestra mayor preocupación por el hecho de que algunos grupos sindicales contaban con un poder político inadecuado, que les permitía sentarse a la mesa con la autoridad, con el fin de negociar condiciones laborales, -entre otras-, mermando el valor central educativo, es decir, el interés superior de los niños, adolescentes y jóvenes, hoy finalmente reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pA la letra, el numeral 22 del citado Documento, entre otras cosas, señalaba:9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p“Los privilegios derivados de la centralización y de prácticas corporativistas y clientelares de los sindicatos, generaron una estructura de dominación y de control que ha vulnerado la autonomía del proceso educativo y ha despojado de capacidad de decisión a la escuela y al maestro y contaminado gravemente la noble tarea de educar”.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pNos preocupa que hoy, la Rectoría del Estado, quede en entredicho, por la presión de estos grupos, impidiendo el ejercicio efectivo de la libertad de sociedad y gobierno, en la estructuración de un nuevo Sistema Educativo Nacional.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p3.- El ejercicio de la libertad de educación de los padres de familia, primeros responsables de la educación de cada niño, adolescente y joven, así como la libertad de asociarse, entre particulares para ofrecer una educación particular.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pLos tres proyectos de ley que se discutirán próximamente en el Congreso, de manera declarativa, reconocen y alientan la participación de los padres de familia, en la educación de los hijos, abriendo tímidos espacios para su participación. En ninguno momento se les reconoce como “los principales responsables de la educación” de sus hijos, sino sólo como “corresponsables” de ella (Cfr. Proyecto de Ley General de Educación, artículo 78). Por otro lado, no se prevé, ninguna disposición, estructura, presupuesto o mecanismo formal de representación, para su promoción concreta y organizada, sino que se les coloca dentro del multiforme mundo de la participación social, al mismo nivel que otros actores de la sociedad, la economía, el mundo de la comunicación y la sociedad civil. Es decir, se reconoce su derecho, pero no se abren espacios reales de libertad para el ejercicio de sus derechos. Cabría decir, que lo mismo sucede con la educación particular. El reciente Proyecto de Ley General de Educación, contiene nuevas disposiciones para su vigilancia y control, pero ninguna para su promoción.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pCuriosamente, y siguiendo viejas visiones estatistas, se acentúa la comunidad escolar como el centro de los procesos educativos a cargo del Estado, cuando ha sido demostrado por la misma historia, que es necesario impulsar su trabajo de la mano de múltiples esfuerzos de educación no formal, que realizan principalmente las familias, así como muchos otros espacios de la sociedad, centros de escultismo, arte, deporte, cultura, entre otros. No olvidemos que los niños, adolescentes y jóvenes, pasan solamente entre 4 y 8 horas en la escuela, diariamente, en cinco días de la semana, mientras las otras 16 a 20 horas, así como los fines de semana, participan de otros ambientes. Hoy se requiere de una visión mucho más realista de la complejidad de los procesos educativos en los ambientes formales y no formales.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pEl Papa Francisco insiste continuamente en recuperar “el pacto educativo”, entre el gobierno, la familia y la sociedad en su conjunto. Además de reconocer plenamente sus derechos, deben abrirse espacios de ejercicio y promoción libre del mismo.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p4.- Finalmente la libertad de gestión de las autoridades de las entidades federativas, mismas que se debe garantizar a través del claro y honesto ejercicio del control presupuestal, así como la clara distribución de competencias.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pEn la esfera pública, como en otros muchos ambientes, la certeza en el manejo del recurso económico es fundamental para el libre ejercicio de las facultades dadas. Nos preocupa que en algunas materias, como por ejemplo todo lo que tiene que ver con la infraestructura educativa, queda en la discrecionalidad de la autoridad federal, el manejo de estos recursos, sometiendo a las autoridades de las entidades federativas a una dinámica velada de sumisión. Esto, sin duda alguna coarta su soberanía. Es muy importante que el Federalismo sea fortalecido en este esfuerzo de adecuación y estructuración del Sistema Educativo Nacional. 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pComo episcopado mexicano, expresamos nuestra voluntad de seguir participando en el ejercicio de nuestra libertad religiosa, dentro del contexto plural de nuestro País. Lo seguiremos haciendo con máxima prudencia y con la intención de buscar el mayor bien de todo el Pueblo Mexicano, incluyendo a sus autoridades.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pPedimos a Jesucristo, Señor y Maestro, cabeza de nuestra Iglesia, Madre y Maestra, nos dé la gracia de servir con pleno celo evangélico, a favor de la promoción de toda persona humana, y de la civilización del amor.9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p+Rogelio Cabrera López9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pArzobispo de Monterrey9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6py Presidente de la CEM9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p+Enrique Díaz Díaz9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pObispo de Irapuato9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6py Responsable de la Dimensión Episcopal de9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pPastoral Educativa y de Cultura de la CEM9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p+Alfonso G. Miranda Guardiola9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pObispo Auxiliar de Monterrey9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pSecretario General de la CEM9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6p 9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pPbro. Eduardo J. Corral Merino9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pSecretario Ejecutivo de la Dimensión9KWqb6p Omnia.com.mx

9KWqb6pde Pastoral Educativa y de Cultura de la CEM9KWqb6p Omnia.com.mx

Tips al momento

Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Tips al momento

Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Notas recientes