El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Derechos Humanos colaboró este día en el traslado de un grupo de mexicanos, que se encontraban a un costado del puente internacional Paso del Norte en espera de ingresar a los Estados Unidos para solicitar asilo humanitario.
Rogelio Alejandro Pinal Castellanos, titular de Derechos Humanos, mencionó que las personas son originarias de Zacatecas, Michoacán y Guerrero.
Este día se abordó a las personas para convencerlas de que sean trasladadas a un albergue, donde puedan estar en espera de su cita con las autoridades del vecino país.
Lo que se busca es proteger principalmente a las y los niños, pues de las 130 personas que permanecían a la intemperie, 70 son menores de edad.
Comentó que la Casa del Migrante aceptó dar albergue a ese grupo de migrantes, por lo que hoy acudió personal de Derechos Humanos y del Grupo Beta para realizar los traslados.
Pinal Castellanos también se entrevistó con agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para pedir apoyo a fin de que pueda ingresar este grupo de personas de forma ordenada al vecino país sin que afecten la circulación en el puente internacional.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.