Con la intención de evitar incidentes que puedan afectar a las personas o su patrimonio, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal exhortan a la ciudadanía en general a tomar precauciones ante la actual temporada de lluvias y el pronóstico de que pudieran presentarse la tarde de este miércoles.
Si bien las primeras precipitaciones no suelen ocasionar incidentes mayores, salvo los derivados del pavimento mojado, la presencia de humedad constante ocasiona acumulaciones de agua en calles y arroyos de la ciudad, por lo cual es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.
Si conduce
- Maneje a velocidad moderada.
- Maneje con las luces encendidas.
- Sea cortés y ceda el paso a otros automovilistas y vehículos de emergencia.
- Evite transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos; detenerse y esperar a que baje el nivel es lo más seguro.
Si se encuentra en la vía pública
- Permanezca en un lugar seguro mientras concluye la lluvia.
- No salga si no es necesario, mientras llueve o hay pronóstico de lluvia fuerte.
- Evite cruzar arroyos o corrientes fuertes.
- Evite días de campo o recreo en cercanías de arroyos o cuerpos de agua.
Si está en casa
- Evite dejar objetos que puedan volarse, en los techos, balcones o terrazas.
- Evite sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües.
- Revise que las salidas de agua de patios o techos estén despejadas.
Ante cualquier situación de emergencia, está disponible el teléfono 9-1-1 para ser atendido oportunamente por elementos de Bomberos, Policía Municipal o Protección Civil.
A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.
Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.
Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:
-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.
-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.
-Apoyo y capacitación real a los productores.
-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.
Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.
Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.
Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".
A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.
Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.
Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:
-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.
-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.
-Apoyo y capacitación real a los productores.
-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.
Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.
Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.
Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".