Anahí critica a Kim Kardashian por abusar de cirugías

La actriz y cantante Anahí anunció un nuevo proyecto un podcast llamado  “Están ahí” que se estrenó el pasado 14 de noviembre y en el que ha tenido la oportunidad de revelar algunos detalles hasta ahora desconocidos de su vida.

Esta semana contó lo que piensa de las mujeres que recurren al bisturí y otros tratamientos estéticos. La cantante aclarando que ella nunca se ha hecho ninguna cirugía pero que tampoco está en contra de ellas, siempre y cuando se hagan con moderación.

“Yo sí creo que si tienes algo que no te gusta, que te acompleja, que te hace sentir mal y que lo puedes solucionar o arreglar o mejorar por qué no, no tiene nada de malo”, dijo la cantante.

Aunque también puso en claro que no hay que abusar de las cirugías plásticas.

“Ahora, también creo que sí tiene que haber límites porque de pronto te puedes pasar y ya después hay cositas que se pueden solucionar pero luego hay veces que ya no te lo pueden estar arreglando”, agregó.

La actriz mostró su preocupación por algunas jóvenes que desde muy temprana edad ya muestran su gusto por las cirugías y habló sobre el caso específico de Kim Kardashian, pues se le inquieta el aspecto de la modelo y empresaria.

“Si no te gusta tu nariz y te ha causado un trauma toda la vida opérate la nariz, pero ahorita ya vemos que se transforman el cuerpo y se ponen unas pompas de un gran tamaño”, apuntó la ex RBD.

“Ahorita a lo mejor está de moda porque vemos a Kim Kardashian y decimos: ‘¡wow! yo quiero estar así’, pero ¿y luego? ¿Qué va a pasar cuando Kim Kardashian tenga 80 años?, ¿a dónde se le va a ir todo eso, Dios mío?”, comento Anahí. “Yo tengo mucha preocupación por eso, a dónde se le va a ir”, puntualizó.

Finalmente, Anahí concluyó que le preocupa la gran cantidad de jóvenes que comienzan a operarse desde muy pequeñas, pues viven bajo los complejos. Además recalcó que las cirugías han dejado a mujeres más sensuales, pero a muchas otras totalmente irreconocibles para mal.

Vanguardia

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Tips al momento

Se suma UGRCh a reclamo al Gobierno Federal por cierre de la frontera con EU

A través de un comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua expresó su “firme inconformidad y preocupación por la falta de liderazgo y acción el Gobierno Federal para defender a los productores ganaderos que cumplimos con todos los reglamentos y estándares dispuestos en los nuevos protocolos del manejo y exportación del ganado”.

Asimismo, se menciona, "no vemos justo que mientras se impide exportar ganado sano y certificado, se permita la entrada a animales de Centroamérica o de otros países que hoy en día presentan casos de gusano barrenador.

Por el riesgo de la reintroducción del gusano barrenador y la falta de apoyos concretos, aunado a una crisis ya marcada por la sequía y los altos costos de los insumos para el ganado, exigimos al Gobierno Federal:

-Detener el ingreso de ganado extranjero de países con GBG.

-Trabajar en la reapertura de la frontera a EUA al ganado nacional certificado para su exportación.

-Apoyo y capacitación real a los productores.

-Aplicación firme y equitativa de las normas sanitarias.

Reconocemos el gran trabajo realizado por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua y por los dirigentes de la UGRCh, que incansablemente trabajan por el estatus sanitario de nuestro estado y por todos los ganaderos de Chihuahua.

Seguimos trabajando con responsabilidad, pero no permaneceremos en silencio mientras se sigan llevando prácticas que pongan en riesgo el patrimonio y sustento de miles de familias ganadera.

Cabe señalar que esta exigencia se suma a la recientemente postura emitida por los ganaderos de Sonora, quienes también reclamaron a las autoridades federales el cierre de la frontera de la Unión Americana al ganado mexicano".

Notas recientes