El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Emilio García Ruiz, sostuvo junto al Comisionado Estatal de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, una reunión de coordinación para analizar las acciones y estrategias a seguir en este 2020; acciones que serán enfocadas al desarrollo de productos de inteligencia para prevenir, inhibir y combatir la incidencia
delictiva en la entidad.
García Ruiz, detalló que el replanteamiento estratégico se basará primordialmente en la generación de productos de inteligencia e investigación basados en la utilización de la tecnología.
“El trabajo será transversal, de forma programática y estratégica, estableceremos objetivos macros, bajo esquemas de inteligencia y coordinación interinstitucional”, dijo.
Por su parte, Aparicio Avendaño, reiteró el apoyo íntegro y total de la corporación, para que se dé seguimiento a toda la estructura estratégica dispuesta desde la SSPE.
“Tenemos un doble compromiso, reiteramos todo nuestro apoyo al Secretario Emilio y al proyecto del gobernador Javier Corral, nuestro objetivo es común”, expresó.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes, Álvaro Serrano Escobedo, Director General Operativo de la CES; Javier Palacios Reyes, Director de la División de Policía Vial; Ginés Jaime Ruiz García, Director de la División de 2020. Fuerzas Estatales; Luis René Borunda Ochoa, Director de la División Bancaria, Comercial e Industrial.
Así como, Saúl Miranda Juárez, de la División de Análisis Operativo; Alejandro Cruz Rangel; Director de la División de Operaciones Rurales; Hugo Zavaleta Aparicio, de la División de Fuerzas de Apoyo y Carlos Gabriel Hernández Borja, Coordinador de Delegaciones de la Policía Vial.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.