El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aclaró que no hubo un recorte para el presupuesto de Pueblos Mágicos y, por el contrario, se hizo una reasignación del recurso para solventar el proyecto del Tren Maya, al sureste del país.
Dijo que no es lo mismo recortar que reasignar. y aseguró que se siguen atendiendo las necesidades de los 121 Pueblo Mágicos, incluyendo a Creel, Batopilas de Gómez Morín y Casas Grandes.
Tras la queja de Pueblos Mágicos como Batopilas sobre la dificultad de acceder a los recursos del Proder, Torruco Marqués reconoció que sí hubo un cambio en las reglas de operación para garantizar la eficiencia financiera y que las nuevas condiciones se darán a conocer en junio de este año.
Agregó que sí se pone atención a las necesidades de los Pueblos Mágicos. pues próximamente se pondrá en marcha un programa de pintura con apoyo de diversas fundaciones.
“Muy pronto daremos a conocer el nuevo reglamento y las nuevas condiciones, y también tenemos ya programas con algunas fundaciones para iniciar ya la pintura en Pueblos Mágicos… cuando dicen que se recortó el recurso, se confunde sector con Sectur; el sector sí, se canalizó el recurso para el Tren Maya. que es la prioridad del programa estratégico que va a beneficiar a Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, pero el reubicar recursos para hacer la gran obra no es recortar recursos, hay que verlo desde esa forma”.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.